• Gobierno
Lo anterior si se firma un convenio en donde el gobierno de Tlaxcala se comprometa a resarcir el daño.

Con un convenio entre la Profepa y el Gobierno de Tlaxcala, sin el pago de la multa de más de 2 millones de pesos por un delito ambiental, el Gobernador Mariano González Zarur pretende resarcir el daño que provocó su Administración en los predios donde se edifican la Ciudad Judicial y la Ciudad de la Salud.

"Firmaremos un convenio posterior para ver en dónde reforestamos, de todos modos, reforesto bastante más de lo que aparentemente ellos piensan que se perjudicó y entonces se va hacer una compensación", expresó.

Así respondió el Mandatario luego de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció una sanción administrativa y económica en contra del Gobierno estatal por no haber tramitado en tiempo y forma los permisos de cambio de uso de suelo para terrenos forestales en los municipios de Apizaco y Apetatitlán.

Los dos proyectos están clausurados desde el mes de abril y no podrán reanudarse hasta que el Estado pague una multa de 2 millones 691 mil 600 pesos, además de reparar los daños.

La Profepa determinó que por ambos proyectos a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), la Administración tlaxcalteca dañó en conjunto 16 mil 74 hectáreas, en las cuales afectó flora y fauna.

Según González Zarur, el caso se resuelve con un convenio para plantar árboles equivalentes a la cantidad establecida como multa, o más.

"Se firmará un convenio para reforestar, en ese monto, ese es el procedimiento, estamos siguiendo los procedimientos", comentó en entrevista.

El Gobernador aseguró que a más tardar la próxima semana la Secoduvi continuará con las obras de construcción de los dos proyectos.

Tags: