• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Cede el PRI y siempre si habrá disminución de diputados locales, sin embargo, aún no se define el número final.

No es un revés para el gobernador Mariano González Zarur, modificar la reforma electoral, al ceder la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso, en la disminución de diputados locales, los cuales no serán 21, sin embargo, se maneja con reserva el número final que habrán de reducir ya que siguen las negociaciones, por lo que antes del 15 de septiembre estará aprobada la referida reforma.

Al respecto, la diputada priista María Angélica Zárate Flores, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local, precisó, que el PRI ha flexibilizado; “en la propuesta que estábamos de acuerdo con el Gobernador…tenemos que llevar disposición y flexibilidad, entonces ya no quedan 21 es un poquito más”.

¿A 24 quedarían entonces?, se le preguntó; “ahí vamos…no está la cifra definida, porque pedían la flexibilidad de nosotros…hubo disposición de todas las fracciones, de 21 que era la propuesta inicial ya no quedó, hemos puesto el ánimo y la flexibilidad política para tomar los acuerdos”.
 
¿Los cambios no representarían un revés para el gobernador?, se le preguntó; “yo creo que no, el Gobernador es una persona que ha trabajado por Tlaxcala, muy independiente de otras voces que piensan lo contrario…usted sabe que en esto se tiene que aportar”, asentó la Legisladora.
 
Incluso, presumió que la disposición del Gobernador Mariano González Zarur ha sido tal, que ha admitido, que; “su propuesta ha sido tan flexible que ya no queda nada”.

Zarate Flores puntualizó que dentro de las propuestas, se está buscando que exista un balance y que el 60 por ciento de diputados sean por mayoría y el 40 por ciento, sean los diputados plurinominales

La diputada tricolor, enfatizó que no hay prisa para aprobarla luego de que el plazo feneció el pasado 30 de junio en estados que tendrían elecciones, por lo que; “no es el caso de Tlaxcala ya que abrazamos el tema con la misma preocupación e interés y en este sentido se realizó con la atinada conducción de la presidenta de la comisión de asuntos electorales”.

Agregó, que los trabajos han caminado de una manera “más que ordenada, con mucha sensibilidad y responsabilidad…en un muy breve tiempo tendremos concluida esa reforma y el dictamen lo tendremos que elaborar en comisiones unidas…tenemos más que encaminado el dictamen de comisiones unidas…a lo mucho en la siguiente semana”.

La diputada recordó, que durante el pasado periodo de receso, les permitió avanzar en el análisis de la reforma electoral por lo que admitió, que; “el peso del Congreso estamos de acuerdo que tiene que haber una disminución, que no sea tan radical pero que permita dar respuesta a quienes caminamos en campaña, ya que fue una petición de los ciudadanos”.
 
Finalmente, resaltó que de las acciones relevantes, sobresale que; “en el caso de la concurrencia de elecciones, hemos concurrido en el caso de los presidentes municipales que serán de 4 años 8 meses y que en un momento dado no cambia la elección”.

 

Tags: