- Congreso
A casi un año de gestión, omiten diputados locales presentar su declaración patrimonial ya que no ha sido publicada como algunos se comprometieron en su momento, derivado de los altos salarios que perciben ya que han mantenido en secreto los recursos públicos que perciben de manera mensual, mismos que superarían los 200 mil pesos y que al año serían poco más de dos millones 400 mil pesos que cobraría cada uno.
De acuerdo a la Ley Orgánica de Poder Legislativo, el artículo 28 detalló que los diputados están obligados a presentar oportunamente la declaración de su situación patrimonial, situación que a la fecha no se tiene conocimiento que se haya realizado.
Y es que los salarios de los diputados reflejan en la nómina ingresos de 16 mil 327.08 pesos mensuales, sin embargo, la realidad es diferente ya que cobran poco más de 200 mil pesos mensuales de forma discrecional, entre compensaciones, gasolina, teléfono, gastos para gestión y por ser integrante de alguna comisión en el Congreso local.
Se sabe que a los diputados les son proporcionados mensualmente, recursos para Gasolina que ascienden a poco más de 3 mil pesos mensuales, además de 2 mil 500 pesos aproximadamente para gastos de teléfono, 7 mil pesos para viáticos enmarcados como comisiones legislativas, 60 mil pesos para gestión y 27 mil pesos adicionales de compensación.
De acuerdo a la fuente en el Congreso que proporcionó la información, los diputados recibe recursos por actividades legislativas que ascienden a 10 mil pesos, si es miembro del Comité de Administración percibe 10 mil pesos adicionales, y si es integrante de la Junta de Coordinación y Concertación Política recibe de 10 a 15 mil promedio.
Y por si fuera poco, se presume que cada uno de los 32 Legisladores, recibe 100 mil pesos mensuales que envía el Ejecutivo Estatal, ya que en la pasada Legislatura hubo ese apoyo.
Incluso existe un concepto adicional que es para la compra de automóvil, no obstante de que al inicio de la actual Legislatura la mayoría de diputados negó haber recibido recursos para la compra de automóvil, empero, se sabe que cada diputado recibió cerca de medio millón de pesos por el concepto referido.
Además existen otros apoyos para diferentes festejos, como la celebración del día del niño para el que perciben promedio 60 mil pesos, para el día de la madre 60, mil pesos, para carnaval que oscila promedio en 20 mil pesos y hasta un apoyo mensual de 10 mil pesos que otorga el Órgano de Fiscalización Superior (OFS).
Por lo anteriormente expuesto, cada diputado cobra mensualmente 240 mil pesos promedio sin incluir los apoyos para festejos esporádicos y las percepciones por concepto de aguinaldo que habrán de cobrar en el próximo mes que asciende a casi 250 mil, además del fondo de ahorro que representa otros 240 mil pesos.
En suma, por todos los conceptos arriba referidos, cada uno de los 32 Legisladores recibirá al final de año promedio de casi un millón de pesos.
Con excepción del Presidente de la JCCP, según las fuentes consultadas en el Congreso local, existe un dispendio especial para el representante de ese órgano directivo que supera las cifras arriba descritas, empero, se desconoce con precisión el monto de las percepciones.
No obstante de lo anterior, a la fecha se desconoce si algún diputado ya presentó su declaración patrimonial ya que no se descartó la posibilidad de que exista enriquecimiento en los integrantes del Poder Legislativo ya que reflejarían cada uno al 30 de diciembre, un ingreso mayor a los dos millones 400 mil pesos.