• Congreso
  • Lucía Pérez
Apenas 6 por ciento del presupuesto 2015 es dirigido a la operatividad de las diferentes áreas del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

El Poder Judicial necesita un incremento presupuestal de al menos un 20 por ciento para mejor la operatividad de todas sus áreas, toda vez que actualmente destina a ello apenas el seis por ciento de los 185.2 millones de los recurso de 2015.

Así lo denunció Elsa Cordero Martínez presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), durante el informe de actividades del Consejo de la Judicatura.

Al respecto, Cordero Martínez explicó que apenas el seis por ciento de los 185.2 millones de pesos del presupuesto 2015 son aplicados en la operatividad de las diferentes áreas del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), mientras que el 94 por ciento son ocupados en el Capítulo Mil que tiene que ver con sueldos y salarios, lo que refleja una problemática de suficiencia presupuestal.

La magistrada consideró que esa repartición del gasto es una de las principales  problemáticas del poder Judicial, lo que obliga “a generar con pocos recursos hacer muchas cosas”.

“Una de nuestras problemáticas reales es que el 94 por ciento de lo que yo tengo para gastar, es lo que se gasta en la partida mil que tiene que ver con los sueldos y los salarios para pagar al personal del Poder Judicial, tener un seis por ciento de operación, ustedes imagínense  nos reduce la posibilidad, esto nos obliga a generar con pocos recursos hacer muchas cosas, que estoy generando desde el consejo ahora”, expuso.

Especificó que la falta de recursos repercute directamente en la deficiente infraestructura con la que cuenta el poder Judicial, de ahí que para hacer frente a las carencias presupuestales se requiere de al menos un 20 por ciento de incremento.

 “Por lo menos un 20 por ciento para poder operar de manera adecuada lo que nos perimiría operar con un 25 por ciento más o menos, nuestras instalaciones mantenerlas es muy difícil, cualquier instalación del poder Judicial tiene muchas deficiencias severas complicaciones físicas de mantenimiento, porque no tenemos recursos para mantener equipo de cómputo también son cosas que nos hacen mucha falta y estamos con lo que tenemos, vamos resolviendo poco a poco pero tenemos muchas necesidades de mantenimiento y equipamiento entre otras”.

Cordero Martínez aseveró que la falta de recursos no repercute en la impartición de justicia, ya que el recurso humano no ha sido afectado a pesar de que suman alrededor de 560 trabajadores.

Tags: