• Municipios
  • Roberto Nava Briones
Secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Calzado Sandak Gustavo Labastida Andriano fue consignado al CERESO.

Trabajadores de la empresa Sandak que se mantiene desde hace varios en huelga, denunciaron que uno de sus compañeros fue detenido y consignado al CERESO por defender sus derechos laborales, no obstante que tenía un amparo, mismo que le fue otorgado después de que le fueron pisoteados desde hace varios años sus garantías y hoy sufren la persecución del Gobierno del Estado.

En un documento que envió Eduardo Díaz Reguera apoderado legal del movimiento, a los medios de comunicación, resaltó la detención en el transcurso de este lunes, de Gustavo Labastida Andriano, quien fungía como Secretario General; “fue detenido el compañero en Calpulalpan, Tlaxcala, aproximadamente a las 11:15 horas.

Según su denuncia pública; “fue llevado al CERESO de Apizaquito, Tlaxcala, por una orden presentada por la Juez de lo Penal en el Estado de Tlaxcala, del Distrito Judicial de Sánchez Piedras, Apizaco Tlaxcala, en proceso Número 832/2015, por el delito de despojo en agravio de la empresa Calzado Sandak, correspondiente a la trasnacional de Bata Internacional”.

Agregó que la detención se hizo a pesar que se tiene un amparo en revisión ante el Tribunal Colegiado de Circuito del Vigésimo Octavo Circuito, en el Estado de Tlaxcala, bajo el Expediente RT. 285/2014, para que los reconozcan como trabajadores y como miembros del Sindicato Único de Trabajadores de Calzado Sandak.

Sin embargo, “al negarles tal carácter Karina Edith Torres Vázquez Presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tlaxcala (en adelante la Junta); del hecho de que los trabajadores han mantenido una guardia permanente fuera de las instalaciones desde el diez de agosto del dos mil doce, fecha en que ordenaron la reapertura de la fuente de trabajo ubicada en: kilómetro 80, carretera federal México-Veracruz vía Texcoco, Calpulalpan, Tlaxcala después de declarada la inexistencia de la huelga”.

Argumentaron que los antecedentes del caso, es que en el Expediente de huelga formado en la Junta bajo el número E.D.H. 81/2011-6, en la que con fecha 29 de agosto del dos mil once se estalló un movimiento de huelga y la misma se declaró como inexistente, de la que el Sindicato presentó amparo, el cual fue concedido por parte del C. Juez de Distrito en el Estado de Tlaxcala, bajo el Expediente 1468/2011.

Posteriormente, de acuerdo al Recurso de Revisión presentado por Calzado Sandak, S.A. de C.V., al que el Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito, le asignó en Número de Expediente 659/2011 y en Sesión del Cinco de julio del dos mil doce, se revocó la sentencia sujeta a revisión y negaron la protección de la Justicia Federal al Sindicato, por lo que la huelga se confirmó como legalmente inexistente.

En consecuencia, “la empresa se ha negado a dicha reapertura y la Junta le ha seguido el juego, por ello es que el argumento de que los trabajadores no se presentaron y se dieron por terminadas las relaciones de trabajo ha sido absurdamente confirmado con la resolución que se combate en el Recurso de Revisión ya señalado”, precisa el documento.

Agregó Díaz Reguera, que; “en la Junta se encuentra la liquidación de todos los trabajadores, cuestión que no han aceptado los 97 trabajadores que aún continúan en guardia permanente fuera de las instalaciones, por lo que en ningún momento se han tomado las mismas, ni se tiene dominio sobre éstas, que es lo que configuraría el delito de despojo”.

Por lo anterior; “solicitamos a las organizaciones y población en general condenen estos hechos de violencia e ilegalidad en que han incurrido las autoridades laborales y la empresa Calzado Sandak, de Bata Internacional; expresen su reclamo y escribiendo a Bata Internacional, la excarcelación del compañero Gustavo Labastida Andriano se detenga cualquier agresión en contra de nuestr@s compañer@s en la defensa de su derecho a un trabajo digno”.

Tags: