- Huamantla
Huamantla, Tlaxcala.- Las azoteas y balcones de 22 viviendas de Huamantla, Tlaxcala, estarán restringidas el próximo 22 de agosto para que sus propietarios permitan el acceso a los espectadores durante La Huamantlada.
Es costumbre que durante esta festividad en la que se liberan toros por las calles de la ciudad, los vecinos alquilan azoteas y balcones para que los visitantes vean desde ahí el espectáculo estilo Pamplona que se organiza en un circuito de nueve calles del primer cuadro de la ciudad.
Protección Civil municipal determinó que este año los propietarios de 22 inmuebles no podrán alquilar los espacios porque son antiguos y podrían colapsarse si sube gente a ellos.
"Encontramos 22 viviendas que se han inhabilitado para que no puedan subir gente a sus techos porque ya se encuentran en mal estado, son techos viejos de tipo catalán que ya no dan seguridad para nadie", indicó Gerardo Espinoza Jiménez, coordinador de Protección Civil municipal.
Este miércoles, brigadistas inspeccionaron las viviendas de las calles Allende, Negrete, Zaragoza y Reforma, como parte de las estrategias de seguridad y rescate que aplican en La Huamantlada, programada para el próximo sábado.
En un circuito adaptado en la vía pública se soltarán 25 toros de lidia bien presentados a partir de las 12:00 horas para regresarlos a sus cajones dos horas después.
Espinoza Jiménez subrayó que por escrito notificaron a los propietarios de las viviendas que no pueden ingresar visitantes a sus azoteas y si lo hacen, en caso de algún accidente, tendrán que asumir la responsabilidad con quienes resulten afectados.
"En protección civil ya cumplimos con nuestra labor de avisarles que no pueden subir gente, si lo hacen, si los suben, tendrán responsabilidad y problemas legales que podrían suscitarse en caso de algún accidente", acotó.
En 2010 eran 30 casas las que estaban restringidas, en sus azoteas y balcones, para recibir a los aficionados de La Huamantlada.
Según el funcionario municipal, los propietarios rehabilitaron los inmuebles.
"Nosotros lo que hacemos es emitir las recomendaciones, normalmente hay gente que entiende y gente que no entiende, así que en caso de un accidente, es su responsabilidad", asentó.
Remarcó que por ser un evento de alto riesgo, la autoridad municipal y comités de organización, no se hacen responsables por los daños que provoquen los bureles de más de 400 kilogramos.
Durante La Huamantlada, aseveró, habrá un operativo coordinado con Protección Civil, la Comisión Estatal de Seguridad (CES), Cruz Roja y la Secretaría de Salud (Sesa), quienes atenderán oportunamente a quienes resulten heridos por los toros bravos.