• Salud
  • Emilio Piedras
“Trabajamos sin medicina, y en condiciones precarias”, refiere empleado de la SESA.

Tlaxcala, es uno de los estados que menos motivos tiene para celebrar el Día del Médico en México, principalmente por la poca cantidad de personas involucradas en el área de salud existentes en la entidad.

A pesar de que cada 23 de octubre se conmemora el Día del Médico en México, desde 1937, son muy pocas las personas que saben de la celebración.

Esta situación se debe primordialmente a que de 1.9 galenos por cada mil habitantes a nivel nacional, en Tlaxcala se cuenta únicamente con 1.3 especialistas por la misma proporción de gente, según los datos arrojados por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Están matando la salud

Las autoridades le deben mucho en el tema de salud al pueblo y ahora el gobierno de Peña Nieto quiere privatizar estos servicios. Al pueblo se le queda a deber mucho por la falta de servicios, de medicamentos, de personal “hay una gran crisis en el sector salud, falta medicamento, faltan clínicas, faltan especialistas, trabajamos en las comunidades en condiciones precarias”, sostiene un médico de la SESA quien pidió el anonimato.

El sistema de salud en la entidad, dijo, tiene muchas carencias y por ello se pone en riesgo la práctica profesional porque se ha agravado la falta de insumos “ya no podemos trabajar como es debido y tenemos que adaptarnos a estas carencias institucionales haciendo por el paciente los que podemos con lo que tenemos y luego el paciente nos reclama por los incumplimientos de la institución”, remarcó.

Expresó que desafortunadamente el paciente ve al médico como responsable de las fallas y falta de medicamentos, pero es la institución la que no cumple porque no compra lo necesario “nosotros estamos expuestos a que el paciente nos culpe cuando nosotros no tenemos nada que ver”
 “Además en el día del médico deberíamos estar festejando, pero no hay nada que celebrar porque la salud la están matando además hay recortes presupuestales para el 2017 que afectarán el rubro de salud”, agregó.