• Política
  • Roberto Nava Briones
Por estar secuestrado el PAN en Tlaxcala por un grupo, continúa el exodo de panistas.

Tras 20 años de militancia en el Partido Accion Nacional (PAN) el ex dirigente estatal Sergio González Hernández renunció a su militancia despues del hostigamiento que ha recibido de la actual dirigencia del albiazul.

En su cuenta que maneja en redes sociales, publicó; "este día he presentado mi renuncia a 20 años de  militancia activa en el PAN, lo hago en pleno ejercicio de mi libertad como persona, los motivos para la toma de está decisión son ver un partido extraviado en la vida pública política y social de México, alejado de su identidad ciudadana y de su vocación democrática, enfrascado en una guerra intestina a nivel nacional que desgarra sus principios y doctrina humanista".

Dijo que el PAN es un partido que en los dos últimos años; "ha dejado de representarme como ciudadano y como militante, donde la militancia se significa solo por tener un número tatuado con el que te identifican los dirigentes y los liderazgos que solo te ven con la voracidad de ser parte para buscar o tener su coto de poder sin el más mínimo respeto a un principio doctrinario del respeto a la dignidad de la persona".

El ex diputado federal por el PAN precisó; "observamos una vez más en el proceso de renovación del consejo nacional y estatal, donde las diferencias se ahondan aún más por haber perdido también su vocación democrática, donde solo se busca el control del partido sin importar el método o la forma y todo esto impulsado desde las cúpulas partidistas".

González Hernández sostuvó que; "algo más grave, la hipocresía con la que se maneja el doble discurso, que el partido impulsa la transparencia cuando al interior no la tuvimos, que combatimos la corrupción y al interior corrompemos nuestros procesos, que somos demócratas y al interior somos fraudulentos, criticamos el clientelismo y al interior lo practicamos exponencialmente ofreciendo prebendas, cargos, futuros políticos, dinero etc".

"...hoy los dirigentes y líderes han convertido al partido en un ente burocrático, oficioso,  donde ya no se analiza los porque, no hay debate de ideas solo órganos postrados recibiendo indicaciones para levantar el dedo en pro o en contra", acuso el ex secretario de Gobierno en la administración orticista.

En su comentario sostuvo que ademas de que no hay trabajo de adoctrinamiento;  "lejanos los días cuando los dirigentes y los líderes hacían esa tarea, hoy quieren hacerlo desde el escritorio, o por medios electrónicos como si los militantes fueran robots, y sábado y domingo cuando la gente deja a un lado la cotidianidad de la vida y ofrecen su tiempo libre al partido".

Agregó el tambien ex diputado local, que; "los líderes tienen que ir a visitar a su familia al extranjero, ( los fundadores hacían giras acompañados de sus familias ), en Tlaxcala no a habido una gira del presidente nacional en dos años, solo fugaz presencia en eventos públicos, no en un diálogo abierto con la militancia que solo es necesaria para las elecciones internas".

"La disputa por la candidatura enrarece la vida interna del partido convirtiéndolo en un ring de lucha libre de todos contra todos, lo vemos en Puebla, en el Estado De México, en Sinaloa, Veracruz, etc, y pensamos que podemos ganar la presidencia por el simple hecho de haber ganado gubernaturas, si, ganamos pero fue por los ciudadanos no por el partido por sí solo, el hartazgo de la gente y algunas alianzas electorales, para las dirigencias y los grupos locales solo hay de una, apoderarse del control del partido sin importar que pases por encima de doctrina,  principios, valores y no se diga pisoteando la vida democrática  del Partido".

Acusado de los panistas de ser impulsor de la campaña de Lorena Cuellar a la gubernatura, lamentó que;  "después de este proceso interno solo vemos la exclusión y la venganza como lo observamos en Puebla".

En su extenso comentario lamentó que; "no hay diálogo y política interna.
En Tlaxcala aún más grave, una institución secuestrada, sin vida institucional, ni política, ni social, sin asumir su responsabilidad como oposición, sin agenda pública, sin trabajo de formación doctrinaria ni estructural, excluyente, sin apertura al diálogo, sin oficio político, con una pobre argumentación basada en un árbol de moras, una dirigencia que impulsa la división, impulsor de la crispación y rencor entre militantes,  sin respeto a la libertad de pensamiento y de expresión de la militancia, desvergonzada al permitir que se practique el fraude en sus procesos internos, con una complicidad maquiavélica con algunos, autoritaria al tratar de callar las voces que no son de su grupo faccioso, que día a día trabaja para desaparecer al PAN en Tlaxcala".

"Esto es parte del análisis que me orilló a tomar esta dolorosa decisión, me voy a buscar otra trinchera donde pueda encontrar el incentivo que cualquier ciudadano busca en su participación política, luchar por un cambio y por dignificar la vida pública, sé que hay muchos y muchas que seguirán luchando internamente y les deseo lo mejor por el bien de una institución que debe estar a servicio de los mexicanos y tlaxcaltecas, solo les pido a los liderazgos que no se sientan dueños de los militantes, combatan el clientelismo y a los militantes no dejen que los vean como moneda de cambio, actúen con dignidad y libertad", asentó.

Finalmente dijo; "a todos mis compañeros de lucha compartida mi reconocimiento,  a la institución que me acogió y me formo políticamente y como persona mi agradecimiento, seguro estoy que no defraudaré sus principios doctrinarios que  seguirán siendo los rectores de mi participación pública, a DIOS GRACIAS".