- Congreso
En sesión ordinaria de la LX Legislatura local, el diputado Vicente Morales Pérez, presentó la propuesta por la que se exhorta a los tres niveles de gobierno, a las instancias encargadas de la seguridad pública estatal y federal, así como a los organismos pro defensa de los derechos de las mujeres, a crear un organismo interinstitucional para combatir la trata de personas.
El legislador puso de manifiesto la necesidad de crear un frente común multidisciplinario a fin de que las instancias gubernamentales, organismos públicos, agrupaciones sociales, Ong´s y organismos nacionales e internacionales, en la medida de sus atribuciones legales, conjuguen capacidades y experiencia para establecer un programa regional para abatir esa problemática.
“No se trata de crear nuevas leyes, proyectos, programas o convenios; el marco legal existe, démosle vida a lo intangible, presentemos resultados serios y confiables, esto redundará en beneficio de nuestro estado, de nuestras comunidades, pero principalmente de nuestras mujeres jóvenes, para que no sean objeto o mercancía sexual, reciclable y desechable; rescatemos la dignidad de la mujer en toda su integridad”, expresó Morales Pérez.
Por ello, pidió a sus homólogos adherirse a dicho exhorto de manera tal que no se trate de predicar en el desierto, por el contrario, sea el inicio de una gran cruzada nacional para detener esta práctica inhumana.
En este tenor, presentó el punto de acuerdo por el que se exhorta a la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que establezca o fortalezca sus vínculos con niveles de gobierno y poderes, así como dependencias y organismos involucrados para vinculándose con asociaciones e instituciones de carácter internacional, para combatir la trata de personas en el estado e informen de sus resultados en un término perentorio.
En otro punto de la sesión, mediante oficio remitido a la presidencia de la Mesa Directiva, la legisladora con licencia Lilia Caritina Olvera Coronel, solicitó autorización del Pleno para reincorporarse al cargo de diputada propietaria de la LX Legislatura a partir de este día.
Por otra parte, la legisladora Aleidis Quintana Torres, presentó la iniciativa por la cual propone reformar diversos preceptos de la Ley de Entrega-Recepción, la Ley Orgánica y Reglamento Interior del poder Legislativo, con la finalidad de afianzar una política de estado en materia de transparencia, legalidad y rendición de cuentas, que permita difundir la información gubernamental generada en el poder Legislativo de forma ordenada, clara y accesible.
En esta misma sesión, el Pleno avaló, con base en el informe de resultados emitido por el Órgano de Fiscalización Superior, la cuenta pública de 2012 de la Comisión Estatal de Agua Potable y del Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad.