- UAT
Definiciones
La cosmetología es una disciplina científica cuyo principal campo de acción es la piel del rostro y de todo el cuerpo, con el objetivo de embellecerla de manera saludable. En ella se toman en consideración temas como estado general de salud, condiciones médicas de la piel, pigmentación, alergias, actividades laboral y social de la persona, su edad y su tratamiento rutinario de higiene y belleza. La cosmetología está dedicada a la investigación, desarrollo, creación, producción, comercialización y aplicación de productos cosméticos.
Cuando hablamos de la cosmetología esta incluye una gran variedad de servicios para la persona entre ellas están: restauraciones faciales, tratamientos del cabello, coloristas, cortes de cabello, depilaciones, maquillaje, masajista, alisados, pedicure, manicure, etc. La cosmiatria o cosmeatría es la ciencia dedicada a los estudios médicos referidos a la belleza humana en todos sus conceptos y aspectos. La dermofarmacia es la rama de la farmacia que estudia, fabrica y expende productos de cosmética no relacionados con patologías o enfermedades frecuentes y emergentes.
La UAT pionera en la formación cosmetológica y dermofarmacéutica con sustento científico.
La Universidad Autónoma de Tlaxcala ha liderado a nivel nacional la implementación del Modelo Humanista-Integrador Basado en Competencias (MHIBC) que contribuye a formar profesionistas que estén comprometidos con el desarrollo sustentable de la sociedad tlaxcalteca y ser competitivos en el mercado estatal, nacional e internacional.
Este modelo incorpora a todos los actores e instancias universitarias que intervienen en la formación del estudiante y del Homo universitatis que tiene como eje transversal la búsqueda y construcción de lo humano, del conocimiento teórico-técnico, de los valores y competencias que contribuyan en el proceso de autorrealización.
Nuestra Universidad desde 1987 ha venido impulsando la investigación, promoción y formación en Cosmetología, Belleza y Salud Natural a través de numerosos cursos, seminarios, diplomados, talleres, programas de radio, redes sociales, asesorías y capacitación entre la comunidad universitaria y en entre actores sociales de la entidad, de la región y del país.
En 2008 la UAT constituyó el Programa Universitario de Plantas Medicinales y Salud Integral (PLANTASI) en la Facultad de Agrobiología que además de continuar promoviendo las MATC se dio a la tarea de generar las bases académicas y científicas para la generación de la Licenciatura en Cosmetología y Dermofarmacia con bases científicas misma que se ha propuesto iniciar a mediados de 2014 en su modalidad presencial y en corto plazo se tendrá la modalidad virtual a nivel nacional
La UAT será la primera Universidad pública en México que ofrezca esta opción educativa bajo una visión integradora, humanista, basada en competencias y con fundamentación científica.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA
Facultad de Agrobiología
Licenciatura en Cosmetología y Dermofarmacia
CUESTIONARIO BASICO DEMANDA DE LA LICENCIATURA
Modalidades presencial
La Universidad Autónoma de Tlaxcala publicará en 2014 la convocatoria para la inscripción a la Licenciatura en Cosmetología y Dermofarmacia en su modalidad presencial. Si usted está interesad@ en incorporarse como estudiante a esta nueva opción de formación con duración de 8 semestres en horario de lunes a viernes de 13 a 18 hrs le agradeceríamos contestara el siguiente cuestionario básico:
Nombre completo________________________________________________________________________
Dirección completa_______________________________________________________________________
Ciudad_____________________________________________________Estado______________________
Edad________ años. Sexo M ( ) F ( ) Fecha de nacimiento____________________________________
Lugar de nacimiento________________________ Lugar radica actualmente________________________
Correo electrónico_____________________________ Teléfono __________________________________
Celular___________________________________ Teléfono del trabajo_____________________________
Nivel de estudios: Primaria ( ) Secundaria ( ) Preparatoria/bachillerato ( ) Licenciatura ( )
Posgrado ( ) Otros: _____________________________________________________________________
Actividad a la que se dedica: _______________________________________________________________
Explique brevemente el porqué de su interés en esta nueva opción académica única en México______
________________________________________________________________________________________
Qué estudios o experiencias ha tenido anteriormente relacionados con la cosmetología la dermofarmacia?__________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Qué terminal seleccionaría a partir del quinto semestre?
a. Estética integral ( ) b. Cosmiatría ( ) c. Cosmética natural ( )
Por qué? _______________________________________________________________________________
Si ha cursado cursos, talleres, diplomados, seminarios y/o congresos organizados por la UAT cuál es su opinión sobre ellos? ___________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Desea recibir la convocatoria de inscripción para la licenciatura? SI ( ) NO ( )
Se incorporaría en esta primera generación? SI ( ) NO ( ) Por qué?____________________________
________________________________________________________________________________________
Favor de adjuntar copia de sus certificados oficiales de estudios y de su curriculum con fotografía en caso de que desee recibir la convocatoria 2014.
Observaciones___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Favor de devolver este cuestionario antes del 30 de enero de 2014
La modalidad virtual o a distancia se abrirá a mediados de 2015.