- Gobierno
Ante los yerros cometidos por el Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) en la preparación y la validación de los comicios del pasado domingo, el gobernador Mariano González Zarur ratificó su postura de desaparecer dicho organismo y que sea una instancia de carácter nacional la que se encargue de organizar las futuras elecciones.
Aunque no quiso adelantar vísperas sobre la evaluación y críticas mediáticas que hasta el momento han externado dirigentes partidistas y de organismos en contra de la actuación de los consejeros electorales, el titular del Ejecutivo local sostuvo que son los partidos los que deben analizar la posibilidad de desaparecer el IET.
En entrevista, el gobernador se pronunció porque una vez concluidos los comicios se analice la factibilidad de desaparecer al órgano electoral local.
"Para no enrarecer el proceso, hay que esperar a que termine y que los partidos y candidatos asuman con responsabilidad el veredicto de la ciudadanía y también el trabajo que hace el órgano electoral, ya después entramos a un debate y discusión, pero por el momento no hay que enrarecer el clima, hasta el momento ha sido una elección ejemplar, sin problemas y es conveniente seguir en ese tenor".
No obstante, ante la insistencia sobre la posibilidad de que prospere la propuesta que hizo en el primer año de su mandato para que desapareciera el IET y fuera un órgano nacional el que se encargue de la organización, calificación y validación de las elecciones locales, González Zarur aceptó tal situación.
"Lo he comentado en muchas ocasiones, esto es una propuesta de Jesús Ortega (entonces senador de la República y ex líder nacional del PRD), él hizo la propuesta de la creación del Instituto Nacional de Elecciones, ahora está dentro del Pacto por México (como uno de los 95 puntos a discutir), vamos a esperar que avance, pero creo que lo que propuse aquí en el tapete de las discusiones en 2011, no estaba tan equivocado, mi postura fue muy clara en 2011", enfatizó.
–¿Entonces su postura y propuesta se justifica ante los niveles de críticas en contra del IET y los yerros?–, se le inquirió.
–De acuerdo con lo que sucede cada que termina sus funciones, en este órgano electoral siempre hay problemas… realmente es un órgano que sólo trabaja unos meses y contratan al personal para todo el tiempo, cuando deberían ser contrataciones por temporada… (además) Tlaxcala es un estado pequeño y no amerita tener tantos consejeros electorales, no lo amerita, no es que no quiera gastar en eso, primero no lo tengo y ese dinero se puede usar para otras cosas", acotó el gobernador.