- Gobierno
Al interior de la oficina de la Consejería Jurídica se analiza la posibilidad de designar a nuevos notarios, luego de que el 17 de mayo de este año el gobierno de Mariano González Zarur ordenó la cancelación de las 16 patentes que se otorgaron el 10 de septiembre de 2010 por el entonces mandatario Héctor Ortiz Ortiz.
La resolución final del Tribunal Colegiado del Vigésimo Octavo Circuito en el Estado establecía que las notarías en cuestión deberían ser canceladas y que se debería reponer el procedimiento para designar a nuevos fedatarios.
Aunque el gobernador Mariano González anunció que se realizaría un estudio para determinar cuántas notarías deberían ser abiertas en el territorio tlaxcalteca, trascendió que personal de la Oficina de la Consejería Jurídica trabaja en la elaboración de la convocatoria, así como en la lista de posibles licenciados que podrían ser considerados para recibir una patente.
Entre los que se mencionan como aspirantes a una notaría se encuentra el actual responsable de la Consejería Jurídica, Héctor Maldonado, Ignacio Ramírez, funcionario estatal de la Coeprist y amigo de Mariano González Aguirre, Cuauhtémoc Lima, responsable del Registro Público y de Notarías, así como el titular de la Contraloría del estado, Hugo René Temoltzin.
También se maneja a los ex notarios Rubén Flores y Aldo Lima, así como a Pía Murrieta, amiga de Mariana González, y a Justino Hernández presidente del Tribunal Superior de Justicia.
Otros nombres que se analizan son el de Arturo Montiel, por ganar el juicio con el cual la justicia federal canceló las patentes a los notarios orticistas, Martín Macías, hijo de un fedatario en activo y el actual consejero electoral, Mario Cervantes, por sus servicios otorgados al PRI en los pasados comicios locales.
Aunque se desconoce el tiempo en que podría iniciar el procedimiento para designar a los nuevos notarios, en 30 días se espera que los ex notarios presenten un recurso legal ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.