- Gobierno
Resultado del interés del Gobierno del Estado por ofrecer servicios con calidad y calidez, la ciudadanía ya recuperó la confianza en las instituciones, afirmó el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, al atestiguar el informe de actividades 2012 del titular de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (Ceam), Alejandro Guarneros Chumacero.
En el acto, que se llevó a cabo en el auditorio de la Casa del Artista, el mandatario destacó que las mejoras en materia de salud son evidentes, por eso llamó a quienes prestan estos servicios a convertirse en líderes del sector.
De esta forma, González Zarur subrayó que para su Gobierno lo más importante es que los servicios de salud se brinden con eficiencia y eficacia, de ahí que planteó a los servidores públicos mantener este compromiso de mejora permanente en beneficio directo de los tlaxcaltecas.
Ante la presencia del titular de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Coname), José Meljem Moctezuma, el Jefe del Ejecutivo aseveró que gracias al esfuerzo coordinado con los diferentes niveles de Gobierno, Tlaxcala posee un clima de tranquilidad y está en franco ascenso en todos los sentidos, por eso organismos como el Banco de México, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Inegi colocan a la entidad en mejores posiciones, en comparación con otros Estados.
Por eso, González Zarur remarcó que ahora más que nunca se necesita que la gente tenga la decisión, voluntad y honestidad de reconocer los avances que ya tiene Tlaxcala en materia de rehabilitación de escuelas, la puesta en operación y equipamiento de hospitales, la reparación de carreteras y la construcción de un sin número de obras de agua potable, drenaje y alcantarillado diseminadas por toda la geografía estatal.
Antes, el titular de la Coname destacó el trabajo que el Gobierno del Estado realiza en beneficio de la gente, a través de la Secretaría de Salud (Sesa) y el Ceam.
El funcionario federal refirió que instrumentos como la Unidad Móvil de Arbitraje médico, que ofrece servicio itinerante en las comunidades de la entidad, es un ejemplo de lo que se tiene que hacer en el país en esta materia para ofrecer el servicio a quien lo necesita.
Por su parte, el comisionado estatal de Arbitraje Médico, Alejandro Guarneros Chumacero, informó que en el periodo de enero a diciembre del año pasado, esta área atendió 254 asuntos, que significa 60 por ciento más respecto de los últimos dos años en este rubro.
Abundó que, de acuerdo con las políticas dictadas por el Mandatario estatal, se logró aumentar la cobertura de los servicios mediante el programa de Arbitraje Médico Itinerante, que tiene la capacidad de dar respuesta en menos de 48 horas en el 95 por ciento de los casos que recibe.
De las quejas presentadas ante esta instancia, una de cada dos inconformidades se suscitaron por insatisfacción en tratamientos quirúrgico, en ese orden le siguen las quejas por tratamiento médico posterior a la atención de embarazo y, finalmente, en el diagnóstico.
El titular de la Ceam agregó que una de las metas de este año es continuar con la consolidando a la institución, a través de trabajos de coordinación y comunicación con instancias tales como la Sesa, Imss e Issste.
A este acto acudieron: Jesús Fragoso Bernal, Secretario de Salud, y Hugo Temoltzin Carreto, Contralor del Ejecutivo, así como miembros de barras y colegios de médicos.