- Municipios
A pesar de que hace seis meses hubo una fuerte explosión en la comunidad de Jesús Tepactepec perteneciente al municipio de Nativitas, no se ha aprendido la lección ya que se tiene contemplado el uso de pólvora para los festejos de San Miguel del Milagro.
Javier Quiroz Macías alcalde de Nativitas, precisó que en esa festividad se queman tres veces más la cantidad de juegos pirotécnicos y cohetones, no obstante, se han tomado las medidas necesarias para evitar una desgracia como la acaecida en Tepactepec.
Dijo el alcalde que ha solicitado el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), con la finalidad de extremar medidas y realizar una quema controlada; “aunque siempre representa un riesgo”.
Sin embargo, admitió que la población de esta comunidad, no reflexionó en torno a lo que ocurrió en Tepactepec perteneciente a Nativitas, pues en varias reuniones que se tuvo con el comité organizador de la feria resaltaron que primero estaba la tradición; “podemos manifestar nuestra fe y nuestras creencias de diferente manera”.
En ese sentido, indicó que el ayuntamiento a su cargo no puede ir contra los usos y costumbres de la población, empero se puede hacer conciencia entre la población y de hacer respetar la ley; “las cantidades que se manejaban en pirotecnia están a la mitad, sin embargo hay comunidades que existen en la quema”.
Citó que en dicha población se queman más juegos pirotécnicos que cohetones, pero siempre representará un riesgo mayúsculo tras la amarga experiencia que dejó la explosión del pasado 15 de marzo anterior donde hubo muertos y heridos.
Por otra parte dijo, que se esperan por lo menos tres millones de visitantes durante la festividad anual, que dará inició el próximo fin de semana, así como el arribo de cientos de comerciantes informales que durante esta celebración abarrotan las calles de esa comunidad, situación que habrá de arrojar una fuerte derrama económica.
Es de resaltar que la celebración religiosa en esta localidad es una de las más importantes del estado, y genera la concentración de miles de personas que llegan de diferentes puntos del Estado y del país.