- Política
Las observaciones por más de 50 millones de pesos en el municipio de Apizaco no representan daño alguno al erario público y a la población para el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) Sergio González Hernández, quien además desdeñó que su partido haya negociado la nueva Ley de Pensiones Civiles a cambio de aprobar la cuenta pública de Apizaco en el Congreso local.
El ex diputado local señaló, que las observaciones del OFS sobre irregularidades financieras que superaron los 50 millones de pesos en Apizaco solo se trató de supuestos debido a que el edil panista Orlando Santacruz Carreño presentó las solventaciones.
No obstante, las irregularidades fueron presentadas en tribuna durante la sesión ordinaria del pasado martes, por los diputados del PAC Justo Lozano Tovar y del PVEM Gregorio Cervantes Díaz de acuerdo a los informes que presentó el OFS.
Sin embargo, el dirigente panista se aventuró en asegurar sin contar con prueba alguna, que no existieron anomalías en contra del municipio de Apizaco, en lo que pareció una clara defensa a favor del edil apizaquense emanado de su partido.
Asimismo negó que el PAN haya negociado la aprobación de la cuenta pública de Apizaco a cambio de que se avalara la nueva Ley de Pensiones Civiles, por lo que incluso justificó el voto de tres diputados panistas ya que ellos tuvieron motivos personales para sumarse a la votación; “el PAN como tal…fijó la posición de no estar de acuerdo con esta ley”.
Empero, es de recordar que en la reunión de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) del pasado martes, el coordinador de la fracción panista Miguel Meléndez Meléndez, le habría cobrado la factura al PRI luego de exigirle al diputado Teodardo Muñoz Torres aprobar Apizaco ya que se trataba de una indicación de su dirigencia estatal, luego de que ellos le habían aportado tres votos a la nueva Ley de Pensiones Civiles.