• Congreso
  • e-consulta
La finalidad es reducir sanciones a la mujer que aborte y despenalizar dicha causal cuando sea resultado de violación.

En sesión ordinaria del Congreso local, el diputado Ramiro Pluma Flores, presentó la iniciativa para reformar diversos preceptos de los Códigos Penal y de Procedimientos Penales, publicados los días 30 de mayo de 2012 y 31 de mayo de 2013, respectivamente, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

Lo anterior, con la finalidad de reducir las sanciones a la mujer que aborte; así como despenalizar dicha causal cuando esto sea resultado de violación, inseminación artificial no consentida, o cuando la vida de la mujer embarazada esté en peligro de muerte, entre otros.

“Nos hemos percatado de la existencia de que en algunos artículos del Código Procesal Penal remiten al Código Penal y no existe congruencia en el reenvío de dichos artículos, lo que traería como consecuencia la inaplicabilidad de dichos artículos y por ende la ineficaz aplicación del derecho, en perjuicio de las partes que intervienen en el proceso penal”, sustentó el legislador.

Ramiro Pluma subrayó que la iniciativa tiene como propósito readecuar diversos artículos del Código Adjetivo Penal que remiten al Código Sustantivo Penal y con ello dar efectivo cumplimiento al principio de legalidad y de certeza jurídica a los ciudadanos tlaxcaltecas.

Por ello, propuso imponer de quince días a dos meses de prisión y multa de dieciocho a treinta y seis días de salario, a la madre que voluntariamente procure el aborto o consienta en que otro la haga abortar.

La misma sanción se aplicará al que haga abortar a una mujer a solicitud de ésta, con tal que no se trate de un abortador de oficio o de persona ya condenada por ese delito, pues en tal caso la sanción será de dos a tres años de prisión.

Cuando faltare el consentimiento de la mujer, la prisión será en todo caso de tres a siete años y si mediare violencia física o moral de seis a diez años. Si el aborto lo causare un médico, cirujano, comadrón o partera, además de las sanciones que le correspondan conforme a este artículo, se le suspenderá de uno a tres años en el ejercicio de su profesión.

Refirió que la regulación del aborto ha sido materia de un amplio debate, tanto en el ámbito nacional como internacional y que en los últimos años la tendencia ha apuntado hacia su despenalización y a la libertad de las mujeres a decidir, tomando en cuenta el tiempo de gestación y otros factores de tipo médico, económico y social.

Dicha propuesta se remitió a su expediente parlamentario para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

En otro punto de la sesión, el diputado Vicente Morales Pérez, dio lectura al documento por el que se exhorta al Secretario de Salud del estado para dictar las medidas necesarias a fin que el sector a su cargo, preste el servicio de forma real, digna, eficiente, suficiente, de calidad y humana.

El legislador reconoció que la salud es importante para toda la gente, pero que quien cuenta con recursos económicos suficientes no acude a los Centros de Salud para hacer valer su seguro popular, sino que va a los  hospitales privados o recurre a clínicas de especialidades para que se le atienda.

“… Las fallas en el sistema de salud no son propias de una sola región de nuestra entidad, lo peor es que no existen señales, actitudes o hechos que nos indiquen que las fallas que presenta el sector salud, están en vías de solución, nada de eso existe, por el contrario parece que el sector salud está en un proceso de invernación, del cual, no pretende despertar, al menos pronto”, acotó.

Tags: