• UAT
  • e-consulta
La Universidad entregó una bolsa en premios por $120 mil
  • Fue una gran fiesta deportiva que hermanó a Kenia, Alemania, Estado de México, Puebla, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Distrito Federal, Veracruz y Tlaxcala, en el marco de su XXXVII aniversario


En una gran fiesta deportiva se convirtió la carrera atlética de 10 km “Camina, trota, corre. Comparte el reto y la emoción de ser universitario” que organizó la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) el pasado 17 de noviembre, en el marco del XXXVII aniversario de esta Casa de Estudios, contando con la participación de mil 257 corredores de Kenia, Alemania, Estado de México, Puebla, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Distrito Federal, Veracruz y Tlaxcala, y de las universidades Autónoma de Guerrero, Autónoma del Estado de Hidalgo y Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. La sociedad fue partícipe de esta celebración al presenciar el recorrido que se realizó por las principales calles de la ciudad capital.

En el arranque de esta gran justa, a la cabeza del contingente salieron el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la UAT, quien estuvo acompañado por el Dr. Javier Saldaña Almazán, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero; el Dr. Salvador Jara Guerrero, Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; y el Mtro. Gonzalo Villegas de la Concha, Director de Planeación, en representación del Dr. Humberto Augusto Veras Godoy, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; y directivos de la Autónoma de Tlaxcala.

Satisfecho por la magnífica respuesta de la comunidad universitaria y de la sociedad en general a la convocatoria de esta carrera, el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi señaló que eventos de esta naturaleza contribuyen a la formación integral de los estudiantes de la UAT en virtud que la práctica deportiva genera beneficios múltiples al individuo además se logra una mayor integración de los estudiantes, docentes, trabajadores y directivos.

Reconoció que cada vez se incrementa la participación de los universitarios y, en esta ocasión, se contó con la solidaridad de los rectores de universidades hermanas que también impulsan la actividad deportiva como parte medular de la formación de los estudiantes.

Auguró el éxito en este tipo de actividades que organiza la UAT y precisó que el objetivo es propiciar entre los universitarios y la sociedad un estilo de vida saludable.

En tanto, el Dr. Javier Saldaña Almazán, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, expresó que estos eventos tienen como ganancia que los rectores convivan con los jóvenes y que ellos, a su vez, se den cuenta que desde sus instituciones se impulsan actividades que benefician al ser humano en todos los sentidos, para ser competitivos, excelentes universitarios y mexicanos que coadyuvan a mejorar las condiciones sociales.

El Dr. Salvador Jara Guerrero, Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, enfatizó que esta fiesta deportiva ensalzó la unión y la festividad para la celebración del XXXVll aniversario de la UAT. Destacó la importancia de la participación de la estructura universitaria de la UAT y reiteró su agradecimiento por la invitación a este evento que hermana a las instituciones de educación superior.

Por su parte, el Mtro. Gonzalo Villegas de la Concha, Director General de Planeación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, precisó que esta carrera fue organizada de una magnífica forma, sobresaliendo el entusiasmo de la comunidad universitaria de la UAT y de la sociedad que rodeó la ruta. Hizo un exhorto para que esta actividad se replique en todo el país a través de las instituciones de educación superior.

El primero, segundo y tercer lugares de cada categoría y rama recibieron premio en efectivo por dos mil 500, dos mil y mil 500 pesos, respectivamente, para hacer una bolsa total de 120 mil pesos, que entregó la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Los ganadores de esta justa fueron, en rama varonil: categoría G1 libre, de 19 a 29 años, Emanuel Nava Águila, con 32:23; G2 submaster, de 30 a 39 años, Jorge Rivera Pérez, con 32:23; G3 master, de 40 a 49 años, Onwoyo Wilson Nyakamba, con 32:42; G4 veteranos, de 50 a 60 años, Rafael Eligio Muñoz Sánchez, con 36:01; G5 plus, de 61 y más, José María Saldaña Romero, con 40:08.

En rama femenil, G1 libre, de 19 a 29 años, Emma Martínez Salvador, con 39:57; G2 submaster, de 30 a39 años, Karina Pérez Delgado, con 36:14; G3 mater, de 40 a 49 años, Alicia Rodríguez Saldívar, con 41:32; G4 veteranas, de 50 a 60 años, María del Rocío Roldán Rosas, con 45:25; G5 plus, de 61 años y más, Leonor Herrera López, con 52:03.

En la categoría de trabajadores, rama varonil, E-1 estudiantes UAT, el ganador fue Luis Eduardo Casillas Valencia, con 34:39; T1 submaster, hasta 39 años, Abel Lugo Juárez, con 39:03; T2 master, de 40 a 49, Ubaldo Reyes Concha, con 41:54; T3 veteranos, de 50 a 60 varonil, Víctor Job Paredes Cuahquentzi, con 45:29: T4 veteranos plus, de 61 años y más, José Arnulfo Tlapale Hernández, con 52:17.

En la categoría de trabajadores, rama femenil, E-1 estudiantes UAT, Norma Karina Becerra Pérez, con 37:27; T1 submaster, hasta 39 años, Lizbeth Oropeza Arrieta, con 46:04; T2 master, de 40 a 49 años, Aurelia Hernández Rosales, con 53:04. T3 veteranos, de 50 a 60 años, Martina Elizabeth Leal Apaéz, con 1:08:31.

 

Tags: