- Municipios
El Ayuntamiento de La Magdalena Tlaltelulco firmó un convenio de colaboración con el Centro de Servicios Integrales para el tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala (CSITARET), organismo público descentralizado del gobierno estatal.
Dicha dependencia tiene el objetivo de operar los sistemas públicos de tratamiento de agua residual de la entidad así como diseñar un sistema tarifario para el cobro del servicio, establecer un banco de información sobre los sistemas de tratamiento de agua residual en el estado y fomentar el reusó de las aguas residuales tratadas.
De igual manera se coordina con las autoridades de los tres niveles de gobierno para la elaboración y ejecución de programas relativos al tratamiento y reusó del agua residual, por ello se llevó a cabo esta firma de convenio entre el Gobierno Municipal de Tlaltelulco así como dicha dependencia con el objetivo de buscar un tratamiento para las aguas residuales en esta demarcación.
Al respecto, el edil Miguel Ángel Polvo Rea dio a conocer que esto se da como una necesidad de los ciudadanos de Tlaltelulco, los cuales le han externado la necesidad de contar con una planta de tratamiento de aguas residuales, situación que se está gestionando con las autoridades correspondientes.
Polvo Rea de igual manera dijo que buscan también diseñar un sistema tarifario para cobrar este vital servicio, siempre apegados a derecho, pues cada persona tiene que pagar lo justo, “para poder llevar agua a los habitantes de Tlaltelulco necesitamos tener un buen sistema de bombeo así como tubería, por ello el gobierno municipal necesita recursos para poder satisfacer las necesidades de la población”, dijo el edil.
El munícipe enfatizó que la Comisión de Agua Potable de Tlaltelulco busca crear un programa que oriente y fomente la participación de la sociedad con el fin de que se desarrolle una ciudadanía corresponsable e incluyente en el uso eficiente y racional del agua, a fin de avanzar en un uso sustentable, que incluya el saneamiento de las aguas residuales y su reusó.
Cabe destacar que a la firma de este convenio de colaboración acompañaron al alcalde Miguel Ángel Polvo Rea, la síndico municipal Rocío Claudia Meléndez Pluma, así como el director de agua potable en el municipio José Joel Morales García, los cuales atestiguaron este hecho y confiaron en que este convenio dará a Tlaltelulco una mejor calidad de agua para sus habitantes.