• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Le siguen,transgresiones al derecho a la educación,lesiones,ejercicio indebido de funciones y tortura; 246 quejas activas al cierre de enero

Violaciones a la legalidad y seguridad jurídica, transgresiones al derecho a la educación, lesiones, ejercicio indebido de funciones y tortura, en ese orden, son los principales motivos de las 246 quejas activas que fueron radicadas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) al cierre de enero de 2014, por presuntas conductas irregulares u omisiones de servidores públicos de nivel estatal y municipal.

Ninguno de los expedientes activos refiere a que algunos actos de los servidores públicos hayan quedado en la impunidad.

Un reporte oficial de la CEDH, da cuenta que el 22.8 por ciento de las quejas son violaciones a la legalidad y seguridad jurídica, el 8.8 por transgresiones al derecho a la educación, el 5.7 por lesiones, el 4.7 por ejercicio indebido de funciones y el 4.6 por ciento por tortura; el 3.9 por ciento es por inadecuada prestaciones del servicio, el 3.7 lo comparten abuso de autoridad y discriminación, el 2.8 dilación en la procuración de justicia, el 2.6 intimidación, el 1.7 faltas a la legalidad, el 0.7 extorsión, el 0.2 negligencia y otros – no especificados – abarca un 34.1 por ciento.

El 34.2 por ciento de las quejas globales activas han sido en contra de corporaciones de seguridad pública y funcionarios de los municipios; el 25 por ciento contra agentes del ministerio público y policías ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE); el 20.7 por ciento contra la SEPE – USET; el ocho por ciento contra la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE); el 2.2 contra los Centros de Reinserción Social (Cereso); el dos por ciento contra juzgados; y otros el 7.9 por ciento.

Respecto de la capacitación impartida a servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el organismo autónomo informó que en el primer semestre de 2013 se impartió el curso Derechos humanos en la procuración de justicia, el cual estuvo dirigido a 20 agentes del Ministerio Público Investigador, como parte del cumplimiento de las recomendaciones emitidas recientemente por la CEDH a la PGJE.

Durante la actual administración de la CEDH, el organismo autónomo ha emitido siete recomendaciones contra la PGJE (2011: 1/ 2012: 5/ 2013: 1). En todos los casos, las recomendaciones han sido aceptadas por esa institución.

Tags: