- Nacional
Se requiere de un servicio de inteligencia que esté atento a los temas de seguridad nacional, afirmó el Senador Manuel Bartlett Díaz al dar el posicionamiento de la bancada petista respecto al nombramiento de Monte Alejandro Rubido García como Comisionado Nacional de Seguridad.
Bartlett Díaz explicó el voto a favor de este nombramiento y recordó la importancia de contar con instituciones que no estén por encima de la ley como lo fue la hoy extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS) .
El Coordinador de los senadores petistas, recordó su participación en el desmantelamiento de la DFS con el objetivo de pasar de una organización armada que llegó a ser ajena al control del Estado a un sistema de seguridad nacional basado en la inteligencia civil.
“Tomamos la decisión, con el señor presidente, de desaparecer la DFS y pasar a un verdadero sistema de seguridad nacional basado en la inteligencia civil, que consiste en el conocimiento de la situación de México, de sus intereses y que no requiere de organismos que estén sobre la ley o los derechos humanos” señaló el legislador poblano.
Agregó que: “se seleccionó a jóvenes que tuvieran la vocación y la capacidad intelectual para brindar la seguridad nacional a México, y en esa promoción de jóvenes inteligentes capacitados para servir a México en una función no policiaca, en una función intelectual de seguridad nacional, ahí estuvo el señor Rubido, y desde entonces ha cumplido la función que se le encomendó con una gran calidad”.
Al concluir su participación, el Coordinador petista sentenció: “ese es el camino que México necesita; inteligencia, conocimiento de la sociedad mexicana, defensa de las garantías individuales, de los derechos universales que debemos proteger, por lo que consideramos que este nombramiento es el adecuado y votaremos por Rubido para esta importante función en beneficio de la nación mexicana”.