• Municipios
  • e-consulta
Participaron servidores públicos municipales en “Taller de Sensibilización a Ayuntamientos”.

La presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (Smdif), Hortensia Nava de la Fuente, encabezó el “Taller de Sensibilización de Ayuntamientos” que va dirigido a concientizar al personal que la labora la administración sobre la equidad de género y la prevención de la violencia en sus distintas modalidades.

En dicho evento, Nava de la Fuente, informó que la realización de este tipo de talleres, que impulsa el Gobierno del Estado a Través del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), es de suma importancia para la administración del alcalde Filemón Acoltzi Nava, quien gobierna a los contlenses apegado a los principios de equidad de género.

Por lo anterior, dijo, solicitará al organismo gubernamental llevar a cabo un mayor número de talleres, programas y actividades que vayan encaminadas y relacionadas con el desarrollo personal de las mujeres de la localidad.

Ante la asistencia de funcionarias y funcionarios municipales, Nava de la Fuente destacó la importancia de la impartición de estos talleres que  fomentan el respeto mutuo entre hombres y mujeres, se traducirá en una mejor convivencia entre todos.

En seguida, agradeció a la dependencia estatal por el apoyo decidido de implementar y llevar a cabo programas de equidad de género y violencia en la comuna, toda vez que con estas acciones se beneficia a la población en general.

A su vez,  la funcionaria del IEM, Manuela Edith Sánchez Pérez, hizo mención de la importancia de la buena convivencia entre miembros del gobierno municipal, sin prejuicios o creencias que impidan ver con objetividad las situaciones que en la comunidad se presenten ya que como autoridades la responsabilidad es colectiva.

Antes de concluir, Sánchez Pérez, exhortó a los participantes víctimas de violencia, o que necesiten ayuda legal, a acudir a la sede del IEM, ubicada en la ex fábrica San Manuel sin número, en la comunidad de San Miguel Contla, municipio de Santa Cruz Tlaxcala o bien visitar algunas de las unidades de atención integral especializada, donde se prestan servicios de asesoría jurídica, apoyo psicológico y pláticas preventivas.

Cabe destacar que durante la plática se abordaron los tipos de violencia, cómo identificarlos y qué hacer en esos casos, tanto de hombres, mujeres y niños. Asimismo sobre las diferencias entre hombres y mujeres, la desigualdad que existe, la mentalidad y creencias con las que nos educan desde que nacemos y las cuales nos forman e identifican en nuestra vida adulta.
Dicha impartición del taller se llevó a cabo en las instalaciones del Smdif, a cargo de Manuela Edith Sánchez Pérez, Jefa de la Oficina de Prevención de la Violencia y Equidad de Género del IEM.

 

Tags: