- Municipios
El programa de reordenamiento comercial que incluye el retiro de ambulantes de la calles se mantendrá, porque es una decisión que respaldan la mayoría de la población, aseguró el presidente municipal de Chiautempan, Antonio Mendoza Romero.
Reconoció que existen acusaciones de presuntos abusos de autoridad tras la decisión de impedir la instalación de vendedores ambulantes tras el operativo montado la semana pasada, pero aclaró que la medida seguirá vigente porque es necesario imponer un orden para alcanzar el desarrollo del municipio.
En conferencia de prensa, Antonio Mendoza contó con el respaldado de los regidores Ignacio Tapia y Armando Jiménez, la Canaco, así como de los comerciantes establecidos, y de personas que participan en la agrupación de Ciudadanos Organizados.
El presidente municipal de Chiautempan aprovechó la ocasión para lanzar críticas a que los “pseudo líderes de ambulantes” como Félix González Tónix, Modesta Bello, el ex diputado local Bernardino Palacios Montiel y su esposa que hoy funge como legislador del PAC, Evangelina Paredes.
Dijo que ellos han emprendido una campaña en contra de su gobierno porque verán mermados “sus ingresos a sus bolsillos”, pues saben que con el programa de reordenamiento comercial dejarán de tener influencia y recursos.
Insistió en que el Cabildo mantiene firme el acuerdo de retirar a los ambulantes, pues de 24 integrantes de ese cuerpo, 23 entre regidores y presidentes de comunidad aprobaron esa medida.
Por su parte, los comerciantes establecidos, Aurelio Ramírez e Isaac Montiel, denunciaron que fueron amenazados para evitar que impulsen la reorganización del comercio ambulante.
Luego de una reunión de más de dos horas, acordaron mantener la reorganización del comercio informal hacia el mercado nuevo, principalmente los de giros de verduras.