• Ciudad
  • e-consulta
Personal de la CEDH otorgó 226 entrevistas personalizadas a internos de los Ceresos de Tlaxcala y Apizaco, e internas del Anexo Femenil

Personal de la CEDH atendió, de forma personalizada, a internos de los Centro de Reinserción Social de Tlaxcala y Apizaco, e internas del Anexo Femenil
 
Con el propósito de acercar a la población de los Centros de Reinserción Social (Cereso) de la entidad, los servicios que ofrece la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el ombudsman local, Francisco Mixcoatl Antonio, y personal del organismo autónomo visitaron estos centros de reclusión para brindar atención directa a las y los internos.
 
En las visitas al Cereso de Tlaxcala y al de Apizaco, así como al Anexo Femenil, Mixcoatl Antonio hizo del conocimiento de las y los internos todos los servicios que ofrece la CEDH, entre ellos el Programa Penitenciario que tiene como propósito atender, de forma gratuita, las necesidades de las personas recluidas.
 
En el interior de estos centros, el presidente y los trabajadores del organismo autónomo escucharon, durante dos días, las inquietudes de las personas que purgan una condena o que están en espera de sentencia, y al momento disiparon algunas de sus dudas.
 
En otros casos, dada la naturaleza de las solicitudes o inconformidades de las personas recluidas, las áreas jurídica, médica, psicológica y de trabajo social de la CEDH darán seguimiento a los planteamientos.
 
Tras las visitas a los centros de reclusión, el ombudsman local informó que, en total, el personal de la CEDH brindó 226 entrevistas personalizadas a las que se dará oportunamente respuesta, además de que siete casos serán investigados para determinar si existen elementos para la radicación de un expediente de queja.
 
Mixcoatl Antonio comentó que esta visita es parte de las actividades que realiza el personal de la Dirección de Programas y Atención a la Sociedad Civil, así como de la Primera y Cuarta Visitaduría General, con la finalidad de atender los requerimientos de la población de los Ceresos de Tlaxcala y Apizaco.
 
En este sentido, precisó que el personal de la CEDH visita de dos a cuatro veces por semana los centros de reclusión para brindar a las y los internos orientación respecto de su estado procesal, establecer contacto con sus defensores de oficio, localizar a sus familiares y realizar valoraciones médicas y psicológicas.
 

Tags: