• Municipios
  • Gerardo Santillán
Listo el reglamento para esos sistemas; oficiales policiacos los únicos facultados para multar.

El alcalde de Chiautempan, Antonio Mendoza Romero, acusó que intereses de un grupo minoritario de personas que ni siquiera son de Santa Ana los más, intentan frenar el proyecto de los parquímetros que fue consensuado “con mucha responsabilidad” por el Cabildo, en el cual están representados los intereses de los ciudadanos.

En entrevista colectiva, señaló directamente al mercader y locatario del mercado “Hidalgo”, Román García, de estar detrás de las movilizaciones pero con intereses particulares, de ahí que el edil pidió a los ciudadanos no dejarse sorprender por seudo representantes sociales por conveniencia.

Por tal motivo, reiteró una vez más que la operación de los parquímetros se mantiene firme pues su meta es la de ordenar las calles y ofrecer una mejor imagen de la ciudad.

“la determinación (de instalar parquímetros) fue con mucha responsabilidad por parte del Cabildo para tener una ciudad con orden, segura y con mejor imagen, para ello es necesario tomar decisiones integrales que provocan malestar de algunos y en ese sentido se afectan intereses”, remarcó.

Aseguró que después de las dos manifestaciones que se han realizado por ese motivo, el jueves se acordó recibir a una comisión de 10 inconformes, pero al llegar a la Presidencia Municipal solo uno pudo comprobar ser vecino de la ciudad, el resto no “y así no se puede platicar”.

Ante este panorama, informó que el reglamento de los parquímetros ya fue aprobado por el Cabildo y el cobro oficial comenzará en “un par de semana”, cuando los ciudadanos y los automovilistas se familiaricen con los sistemas de cobro, para lo cual los operadores de la empresa Copemsa orienta a las personas de cómo depositar la cuota.

Mendoza Romero precisó que habrá cajones de estacionamiento reservados para fletes y otros para bicicletas en las esquinas principales que serán gratuitos, en tanto que el reglamento de los parquímetros recientemente aprobado establece que serán oficiales de la Policía Municipal los únicos facultades para inmovilizar los vehículos que se pasen del tiempo y las multas serán exclusivas para el Ayuntamiento, en tanto que del ingreso por estacionamientos el 40 por ciento será para la empresa y el 60 para el municipio.

Tags: