• Congreso
  • Roberto Nava Briones
“Es una cuestión de corresponsabilidad no es una cuestión de venta o de ningún negocio entre fracciones”; Eréndira Montiel

Justifican diputados de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobre la designación y operación ilegal de la Comisión Permanente que uno de sus diputados preside, aducen que recurrieron al artículo tercero del reglamento interior del Congreso del Estado para hacer valer la Ley.

Al respecto el diputado Juan Ascención Calyecac Cortero y Presidente de la Comisión Permanente resaltó que tienen esa representación gracias al consenso y los diálogos que en la JCCP se llevó a cabo a pesar de que; “no se obtuvo la mayoría calificada…pero el artículo tercero del reglamento interior faculta a los diputados poder elegir a quien podrá elegir al Presidente de la Comisión Permanente”.

En rueda de prensa, el perredista dijo que aceptó la responsabilidad que deberá ser tomada como una oportunidad para que sus compañeros se sientan fortalecidos ya que el Congreso no se quedará sin representación; “tengo el apoyo de mis compañeros diputados del PRD”.

Dijo que no por ser una presidencia de dos meses no va a haber trabajo, incluso adelantó que podrían suscitarse sesiones extraordinarias ya que hay varios temas que requieren de la atención inmediata de los Legisladores, de ahí que llamó a sus compañeros inconformes que no estuvieron en la sesión.

Sin embargo la perredista insistió en que el acuerdo presentado la noche del pasado jueves para conformar de Comisión Permanente sin los 22 votos que marca la misma Ley a la que ellos se rigen y lo justificó al señalar que se cobijaron al artículo tercero del reglamento interior del Poder Legislativo; “es una cuestión de corresponsabilidad no es una cuestión de venta o de ningún negocio entre fracciones”.

Incluso llamó al secretario general del Sol Azteca Cristóbal Luna, a que primero se documente y conozca el acuerdo por el cual los 20 diputados entre ellos cuatro perredistas avalaron la conformación del órgano directivo.

Por otra parte, al ser cuestionados sobre las acusaciones que existen de aparente sumisión de la fracción perredista con el PRI, el coordinador de esa fracción dijo que hubo propuestas de diputados de su fracción, sin embargo estuvieron ausentes a la hora de la designación; “se les dio la oportunidad de que participaran”.

Finalmente, Orea Albarrán negó que existan acuerdos con el PRI y obtener canonjías y espacios en la Legislatura a pesar de que en los hechos se ha evidenciado lo contrario.

 

Tags: