- Gobierno
Integrantes del Consejo a la Judicatura, en estricto apego a la ley, analizan la supuesta preliberación de secuestradores en el juzgado de ejecución, por lo que este cuerpo colegiado será el encargado de dar un veredicto al respecto.
Luego que la presidenta de la asociación civil mexicana “Alto al Secuestro”, Isabel Miranda de Wallace, alertó que en Tlaxcala existen jueces de ejecuciones y sanciones involucrados en liberaciones anticipadas de plagiarios y que por ello urge que se les apliquen los controles de confianza, el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) respondió de esa forma.
Miranda de Wallace en una rueda de prensa, dio a conocer el número de secuestros en el país en la presente administración federal que asciende a cuatro mil 159 secuestros, pero se refirió al caso Tlaxcala y sostuvo que es “alarmante” y deben tomarse las previsiones necesarias para evitar posibles actos de corrupción mediante la aplicación de los controles de confianza correspondientes.
Al respecto y al solicitar una versión al área de comunicación social del TSJE, el presidente del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura, Tito Cervantes Zepeda, dijo que desde hace poco más de un mes ya se ha iniciado un procedimiento administrativo a fin de investigar si algún juez o funcionario del Poder Judicial del Estado ha incurrido en alguna violación a la ley.
“Vamos a investigar si existió una preliberación y si hubo elementos para otorgarla, el Consejo de la Judicatura desde hace algunas semanas ya tomó cartas en el asunto, estamos en ese proceso de investigación”, comentó.
El magistrado presidente adelantó que en caso de que existan irregularidades en la administración de justicia, se procederá conforme a derecho corresponda, por lo que podrían haber sanciones a los funcionarios públicos judiciales.
Con ello, recordó que el Consejo de la Judicatura es un órgano que vigila la disciplina y la implementación del quehacer del Poder Judicial, por lo que entre sus facultades está la de expedir acuerdos generales para el ejercicio de las funciones administrativas.
“El Consejo de la Judicatura también recibe, tramita, investiga y resuelve las quejas administrativas o denuncias que se formulen en contra de los servidores públicos del Poder Judicial del Estado, para ello tomamos en consideración lo previsto en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Estado de Tlaxcala, por lo que sus resoluciones son definitivas e inatacables”, concluyó.