- Política
La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) lamentó que el voto de los tlaxcaltecas no fuera tomado en consideración y que la reducción de diputados sea “timorata y ocurrente” como se plantea como lo planteó la propuesta de reforma electoral que envió el ejecutivo estatal al Congreso local
En conferencia de prensa, el líder panista Sergio González Hernández dijo que su fracción en el Congreso local lleva un 30 por ciento de avance en el análisis de la referida reforma en la que se han encontrado marcadas diferencias como la no inclusión del voto de los tlaxcaltecas en el extranjero.
En este rubro, el dirigente panista recriminó que el voto de los residentes en el extranjero haya sido dejada de lado a pesar de haber poco más de 70 mil tlaxcaltecas en el extranjero que han tenido que emigrar al no tener alternativas de desarrollo; “es fundamental para los ciudadanos que están en el exterior hay muchísimos tlaxcaltecas que tienen ese derecho”.
Sobre la disminución del número de diputados al Congreso local, consideró inviable la medida que pretende reducir de 32 a 21 legisladores; “los ciudadanos, no deberíamos tener miedo a eso porque para eso es el parlamento…sería una posición timorata”.
Al referirse al tema de la reelección que la propuesta de Mariano González no contempló a los alcaldes, llamó al ejecutivo para que la reforma no sea solo la mínima que se busque solo cumplir el mandato que establece la reforma federal, ya que hay necesidad de revisar diversos ordenamientos.
Sergio González resaltó que ya se trabaja con otras fuerzas políticas los acuerdos necesarios por lo que se requiere mejor trabajo en el Congreso ya que avizoró algunas dificultades en el avance; “ya que se debe reformar la Ley interna en el Congreso, así como trabajar sobre una reforma a la Ley Municipal, revisión a los salarios máximos”.
“El llamado directo es al ejecutivo –Mariano González Zarur- a que no se cierre a hacer una evaluación seria, fundamentada, argumentada y debatida…y con ellos brindar al estado de Tlaxcala…que permita sacar del bache a Tlaxcala en este aspecto”, ya que el pasado proceso electoral del 2013 se tuvo un proceso demasiado viciado sostuvo el panista
Por su parte el coordinador de los diputados panistas Humberto Macías Romero manifestó sus disponibilidad para trabajar en el análisis de la reforma; “nosotros le apostamos no a una homologación…no le apostamos al mayoriteo burdo…sino a un consenso que si se puede hacer”.
Agregó es importante invitar a los demás grupos parlamentarios para que demuestren su flexibilidad ya que; “en política no se gana todo pero tampoco se pierde todo”.
Por su parte, el diputado Ángelo dijo que están abiertos al dialogo y que una de sus prioridades será la reducción de diputados de “manera responsable no una reducción de ocurrencias sino que sea fundamentada técnicamente políticamente y democráticamente”.
“Vamos y pelearemos por el voto de los ciudadanos tlaxcaltecas en el extranjero…y va a ser uno de los puntos principales que vamos a defender porque hoy los ciudadanos tenemos que hacerlos participes de la vida democrática del Estado y hacer la búsqueda de la conquista histórica de nuestros compatriotas que tuvieron que salir por razones laborales”, precisó Gutiérrez Hernández.
Agregó además que está buscando la autonomía del MP además de que fiscalía en Delitos electorales del Estado tenga autonomía y no dependa de las decisiones y autorizaciones del gobernador en turno.
En la rueda de prensa estuvieron los diputados locales de la fracción panista.