• Tlaxcala
  • Xico Corona
El presidente de la asociación del Transporte Público denunció pérdidas por 100 millones de pesos anuales

Hugo Salado Del Razo, presidente de la Asociación del Transporte Público denunció que el gremio de los transportistas pierde en infracciones aplicadas por los inspectores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (SECTE) alrededor de 100 millones de pesos de manera anual, recursos que se podría destinar a la adquisición de unidades nuevas para mejorar el servicio que se otorga a los usuarios.

El líder transportista manifestó que así como les exigen que las unidades cuenten con las condiciones que se requiere para ofrecer un buen servicio y seguridad para el usuario, debe haber compromiso por parte de las autoridades, fundamentalmente de quienes están en las posiciones más importantes de la SECTE.

Salado Del Razo señaló la preocupación por parte del sector que representa, ya que son más de cinco mil 400 unidades que a diario sufren los embates de 30 inspectores de la dependencia estatal, quienes aplican infracciones a diestra y siniestra, las cuales tienen un costo mayor a los dos mil pesos y eso golpea fuertemente las finanzas del gremio, esto además del recurso que se destina por el refrendo.

Sin estar perdidas y con el aval del gobierno, el líder de los transportistas aseguró que se podrían acceder a créditos directamente con las armadoras de vehículos para adquirir unidades nuevas en el caso que se requiera, otorgando de entrada el 30 o 40 por ciento del total de su valor, mejorando el servicio pero sobre todo la seguridad del pasajero.

Esto además del acoso que denuncian los mismo conductores de las unidades por parte de los inspectores y de oficiales de vialidad de diferentes municipios y estatales, con la tradicional “mochada” que va en perjuicio directamente de los choferes del servicio público pero que golpean a todo el sistema.

Es por esto que Salado Del Razo se pronunció por que se actualice un estudio socioeconómico y uno de factibilidad para trazar las rutas con el mejor diseño posible, ya que hasta el momento “no tiene pies ni cabeza”, por lo que los que se ven afectados por estas omisiones son los usuarios de este servicio y de alguna manera los conductores de vehículos particulares.

Estas declaraciones ponen en evidencia los cuantiosos recursos que se mueven dentro del gremio del transporte público, el cual se presume es manejado de manera discrecional por los encargados en este sector a pesar de las intenciones de mejorar el transporte público por parte del gobernador del estado, Mariano González Zarur.

Tags: