- Congreso
Diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) no permitirán ser pisoteados por el dirigencia estatal de su partido ya que no son empleados del líder estatal en turno, luego de que Humberto Macías Romero, fue relevado del cargo como coordinador de la fracción parlamentaria en el Congreso local por órdenes de Carlos Carreón Mejía, y fuera impuesto Ángelo Gutiérrez Hernández.
Al respecto, Roberto Zamora Gracia, uno de los diputados que ha manifestado abiertamente su molestia por la imposición de Ángelo Gutiérrez, dijo que; “no voy a permitir que se nos falte al respeto como diputados, defenderemos la dignidad como diputados porque no somos empleados de quien preside el PAN somos aliados, somos los que fortalecemos al PAN”.
Zamora Gracia, dijo que se requiere articular esfuerzos “para que nos vaya bien a todos y no estemos inventando ni suponiendo cosas aquí no es de supuestos aquí se le pone nombre a las cosas...y se llama desatención mala educación”.
Evidentemente molesto por el albazo que pretendió realizar en días pasados el inexperto líder panista, sostuvo que; “eso se lo puedo decir de frente a quien determine osar sin la prudencia adecuada, tomar el derecho de los demás sin avisarle”.
Incluso, repudio que se pisotee la dignidad del ser humano y no exista respeto a la investidura del cargo que ostentan en uno de los poderes del Estado, al tomar decisiones aisladas, sin tener el consentimiento de quienes representan al albiazul en el Congreso local.
“Si creemos que de una forma desaseada vamos a atropellar a un compañero, creo que estamos violentando una máxima panista que dice en respeto a la dignidad de la persona”, enfatizó el panista.
El ex rector de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT), consideró que además de que hace falta sensibilidad en el trabajo político, se requiere dialogo ya que; “los caballazos entre nosotros no nos funcionan”.
Finalmente puntualizó, que en tanto no se logre una reunión con la dirigencia estatal de su partido con los siete diputados de la fracción Humberto Macías Romero, sigue siendo su coordinador, porque el método usado para relevarlo no fue el adecuado; “este asunto fue asunto de forma y en la política toda forma tiene fondo”.