• Municipios
  • Roberto Nava Briones
Revelan que Israel Muñoz Muñoz presidente municipal de Papalotla construye mansión con cargo al Ayuntamiento.

El alcalde de Papalotla Israel Muñoz Muñoz tiene finos gustos para los automóviles y mansiones de lujo, que derivado de los moches del 20 por ciento que les pediría a las empresas constructoras servirían para financiar la construcción de lujosa residencia en zona exclusiva de la capital de Tlaxcala, además de los moches que supuestamente pidió a más de un centenar de trabajadores de su Ayuntamiento para estar en la comuna.
 
Según la información que hicieron llegar a este reportero, el presidente municipal de extracción priista, días antes de iniciar su administración como alcalde pidió a poco más de 130 trabajadores, tres mil pesos promedio para poder ingresar a la comuna.

Y es que de ser cierta esa versión, tan solo por el ingreso de los empleados, le habrían dejado cerca de 400 mil pesos libres que pudieron ser usados para completar la compra de un par de automóviles de lujo, entre ellos una camioneta AUDI así como un automóvil Camaro.

De los vehículos referidos, tienen un valor promedio de medio millón de pesos cada uno, ya que en el supuesto que la camioneta Audi fuera la versión Q5 modelo 2014, su costo supera el medio millón de pesos en el mercado, y el automóvil deportivo, tipo Camaro, modelo 2014 tiene un valor superior a los 400 mil pesos.

Además, la información precisó que Israel Muñoz Muñoz, está realizando la construcción de una lujosa mansión en la comunidad de Atempan que sería financiada por alguna constructora, a cambio de haberle dado parte de la obra pública del municipio.

La referida mansión, tendría un valor aproximado de cinco millones de pesos ya que la zona en la que se edifica los costos de los predios son elevados.

Incluso, se sabe que los albañiles de esa construcción son oriundos del municipio sureño y sus salarios le son cargados al Ayuntamiento de Papalotla, lo que representaría un evidente desvió de recursos públicos.

Por lo anterior, los denunciantes consideraron necesario la intervención de la Contraloría del Ejecutivo, así como del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) y de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ya que se presume existen desvíos millonarios.

 

Tags: