- Congreso
Derivado de la recurrente impuntualidad que ha sido protagonizada por el Presidente de la Mesa Directiva Juan Ascención Calyecac Cortero, ya que desde el inicio del segundo periodo de sesiones ninguna de las sesiones ordinarias ha iniciado a las 10:00 horas como lo estipula la Ley, acción que ha provocado que los diputados locales sean generadores de corrupción, abuso de poder y provocar inestabilidad.
En tribuna el diputado José Gilberto Jiménez Temoltzin, consideró que no tiene explicación o justificación valida que martes y jueves no se respete el horario programado a pesar de que se los mandata la Ley; “el iniciar las sesiones ordinarias normalmente después de las doce horas…ha sido una práctica recurrente, principalmente en este segundo periodo ordinario de sesiones de esta honorable legislatura”.
Agregó que; “es importante observar y cumplir con pulcritud la forma de las normas, esto es así, porque cuando se deja de observar la ley, por parte de los poderes públicos, las instituciones se debilitan y pierden la credibilidad ante los ciudadanos, así como la falta de respeto a nuestros amigos de los medios de comunicación que desde temprana hora asisten a este recinto con el fin de llevar a cabo su trabajo periodístico y de manera fútil deben esperar horas”.
Tras hacer un recuento de los actos violentos que se viven en el país, resaltó que se debe a la debilidad de las instituciones; “es por eso que en estos tiempos de violencia extrema que se viven en otros estados del país, es absolutamente necesario que las instituciones republicanas, sean las que pongan el ejemplo del respeto a la Ley”.
Por lo anterior, consideró que la actual Legislatura; “debe ineludiblemente dar el ejemplo del cumplimiento a la norma jurídica, debe ser una práctica común el cumplimiento del estado de derecho en toda su expresión. El no observar la ley genera corrupción, abuso de poder e inestabilidad social”.
En consecuencia, exigió al Presidente de la Mesa Directiva del Congreso local; “que se explicara al que habla y a la ciudadanía que nos escucha, las razones del porque no se cumple con la norma jurídica, el cuestionamiento principal no es el retardo en el inicio de las sesiones ordinarias, sino el porqué no se cumple con la Ley”.
Además, Gilberto Temoltzin resaltó que; “el pueblo de Tlaxcala se merece unas instituciones a la altura de las circunstancias, en estos tiempos difíciles, muchas ciudadanas y ciudadanos temen por su seguridad e integridad personal, así como de sus familias”.
“Por ello es una realidad que la respuesta positiva y acertada está dentro de la norma constitucional y las leyes que de ella se derivan. No en la falta de observancia de la ley, ni mucho menos con instituciones conformadas en franca violación a la norma constitucional local”, concluyó el Legislador.