• Tlaxcala
  • Xico Corona
Los empresarios temen la llegada de competidores auspiciados por la apertura del sector energético.

Como consecuencia de la aprobación de la Reforma Energética auspiciada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, crece la incertidumbre entre empresarios del ramo gasolinero en Tlaxcala, quienes ven que podría haber mayores apoyos para las empresas extranjeras, dejando en desventaja a los nacionales.

Un empresario que pidió no fuera dado a conocer su nombre, señaló que la competencia en Tlaxcala ha sido una constante y cada vez es mayor, ya que la paraestatal otorgó concesiones sin haber hecho el estudio que se requiere para poner estaciones de servicios, incluso existen gasolineras que no están separadas por más de 100 metros, lo que genera competencia que no beneficia a los empresarios y empleados que laboran en estos centros de servicio.

La crisis de los gasolineros ha llegado al punto en el que diversas estaciones están a punto de cerrar el servicio al público y el claro ejemplo es la estación ubicada en el “trébol”, en donde luego de abrir sus puertas esta gasolinera, en meses pasados se vio obligada a dejar sus labores debido a las deudas contraídas con PEMEX y la falta de liquidez para dar respuesta a sus obligaciones financieras.

Esta situación teme que pueda ser contagiada con la apertura a las trasnacionales por parte de la Reforma Energética, ya que incluso se habla de la perdida a nivel nacional de 50 mil empleos, que serían directamente de los despachadores y personal que labora dentro de este ramo y que normalmente cobran un salario mínimo y por comisiones con quienes van a cargar combustible a sus unidades.

En consecuencia justificó la actividad desleal que hacen algunas gasolineras al no dar “litros de a litro”, ya que la competencia ha obligado  a muchos a recurrir a prácticas abusivas con el objetivo de desquitar la importante inversión que conlleva poner una estación de servicio, lo cual ha sido evidenciado por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Con esta incertidumbre y la inminencia de la presencia de trasnacionales, los empresarios se han unido para apoyar la consulta sobre la Reforma Energética y frenar la entrada de capitales extranjeros en busca de conservar sus inversiones y los trabajos de más de 50 mil personas alrededor del país y que se estima en Tlaxcala son alrededor de 300 personas las que obtienen sus ingreso de manera directa de la venta de combustible.

Tags: