- Gobierno
Despreocupa al magistrado Jerónimo Popocatl la queja presentada en su contra por la doctorante de la UNAM que participó en el diplomado sobre “impartición de justicia con perspectiva de Género” dirigido a servidores públicos, Cynthia Galicia Mendoza, quien lo acusó de misógino y persecutor ideológico.
El funcionario del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), señaló que como cualquier ciudadano, la académica está en su derecho y libertad de actuar como crea pertinente.
Galicia Mendoza se quejó, entre otras instancias, ante las comisiones Estatal y Nacional de Derechos Humanos, la Contraloría del Poder Judicial, el Consejo de la Judicatura y la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), pues acusó también actitudes discriminatorias en su contra por parte del magistrado, quien le imputó argumentos de feminista.
Al respecto, Popocatl sostuvo su versión de que la especialista protagonizó enfrentamientos con los asistentes a los módulos que participó.
“Muy a su manera, a nadie se le puede coartar de lo que considere, de acuerdo a sus intereses” respondió, en torno a la queja.
Ante ello, descartó que las acciones de la catedrática le afecten en su desempeño porque son meras declaraciones y no un juicio legal.