• Ciudad
  • Gerardo Santillán
Dirigido a estudiantes, académicos e involucrados del sector. Registros en www.cieft.org.mx

Las ciudades de Tlaxcala y San Andrés Cholula serán sedes del Tercer Congreso de Innovación en la Educación y Formación Turística (CIEFT), que se llevará a cabo del 28 al 30 de noviembre y va dirigido a estudiantes, académicos y empresarios del sector, cuyo objetivo es proporcionar plataformas innovadoras en la materia.

En una rueda de prensa efectuada en el Parque Xicohtencatl de la ciudad de Tlaxcala, el presidente del CIEFT, Alejandro Watson Rincón, calculó que asistirán alrededor de mil personas provenientes de instituciones educativas y empresas turísticas de Cancún,  Merida, Monterrey, León,  Cuernavaca, Tapachula, Puebla, Tlaxcala, Morelia, Zacatecas, Chihuahua, entre otras, quienes podrán conocer nuevas temáticas para poner en marcha proyectos revulsivos.

De hecho dijo que los temas principales serán mercadotecnia de destinos, ética de turismo y ciencias de la felicidad, así como turismo de salud, deportivo y de reuniones a cargo de ponentes de alto nivel, que servirán "para estar a la vanguardia y que cambie el pensamiento de los cursantes para ponerlos en práctica".

Los lugares donde se realizarán las actividades son la zona de las pirámides de Cholula y la plaza de toros del centro histórico de Tlaxcala. En el primero los días 28 y 30 y en el segundo el 29, dividiéndose en turismo y gastronomía.

A Watson Rincón lo acompañaron la presidenta del DIF municipal de Tlaxcala, Elvira Salado Meza, quien resaltó que potenciar el tema turístico y el desarrollo económico es prioridad para el gobierno de Adolfo Escobar. Asimismo, se encontró la directora de Turismo de San Andres Cholula, Verónica Nava Saavedra, quien remarcó que esas actividades tendrán lugar en el marco de la feria patronal de una de las ciudades más antiguas del Continente Americano.

 

Tags: