• Gobierno
  • Luis Castillo
Le quedan menos de 2 años y el “tejido social roto” continúa empeorando sus condiciones de vida.

Con bombo y platillo espera dar su informe del 4to año de gobierno mejor llamado “año de la consolidación” por parte de Mariano, ejercicio en el que según Lorena Cuéllar se perdieron 5 mil millones de pesos por no haberlos ejercido y estos fueron regresados a la federación para alguien que sí sepa como ocuparlos para abatir los rezagos que ubican a Tlaxcala como el quinto estado con mayor porcentaje de población en pobreza.

Mariano tendrá que informar sobre los desayunos fríos incompletos que fueron evidenciados de tan sólo 9 meses en 2012, puesto que la información con respecto a 2013 y no se diga 2014 no se encuentra por la opacidad en la que opera el gobierno, robo hormiga que debido a las enormes cantidades refleja cifras considerables.

Una nota manejada en este medio digital mostró que sólo en los faltantes en los desayunos fríos para niños equivaldría a 17 millones 589 mil 948.75 pesos, sumado a los Manchi cobertores que no se sabe sobre la licitación pero que el costo en la tienda virtual de la empresa que los confeccionó rondan los 590 pesos por cada uno y que al haber sido 40 mil según versiones de operadores marianistas serían 21 millones de pesos que se desconoce cómo se determinó un convenio comercial.

En el plano de la salud, es evidente que existen irregularidades ya que los hospitales y centros de salud no cuentan con las herramientas necesarias para atender al “tejido social roto”, además de que las cifras sobre la filiación al Seguro Popular habrían sido infladas para justificar gastos, aunado a que miles de trabajadores han sido despedidos de manera injustificada.

Además de que a algunos de los trabajadores por contrato les fueron violadas sus garantías individuales y derechos humanos al haberlos dejado sin el aguinaldo que por ley les corresponde, amenazándolos con quitarles el sustento para sus familias si se quejaban o tomaban otro tipo de acciones.

En educación el eterno Tomas Munive Osorno ha utilizado a los trabajadores de la SEP- USET en cada campaña electoral en favor del PRI además de que les fue mochado su salario como contribución para las campañas de su partido argumentando que el PRI les dio el trabajo que desempeñan.

La intolerancia y represión ha colocado al gobierno de Mariano como el peor del país según encuestas elaboradas, animo que igual se percibe en el aumento gradual de diferentes delitos tal y como lo especifican los datos del gobierno federal.

Una parte no menos importante tiene que ver con el desempleo que alcanzó en el último trimestre evaluado el 6% de la población económicamente activa y la contracción de la industria y otros ramos que generan bienestar para los tlaxcaltecas y que debido a una mala planeación ubican a Tlaxcala como el quinto estado con mayor pobreza según datos del CONEVAL.

El campo tlaxcalteca sigue abandonado y sigue sin esclarecerse el crimen que quitó la vida a una madre de familia que se presume reconoció a quienes sustrajeron información de la SEFOA que tendría que ver con el robo de 11 mil toneladas de fertilizante equivalente a 22 millones de pesos.

En cuanto a la inseguridad está pendiente el esclarecimiento de los asesinatos “políticos” perpetrados en el año pasado que conmovieron a la clase política y la ciudadanía en general, empezando con los policías acreditables que eran guaruras del ejecutivo y que ultimaron a uno más por motivos desconocidos pero con sospechas de que la PGJE quería tapar algo.

No se puede dejar de mencionar la adquisición del Manchi equipo de los Coyotes de Tlaxcala en circunstancias poco claras que corrieron a los Linces de Tlaxcala que ya habían invertido en el estadio Tlahuicole, en lo que se presume sería utilizado para la campaña de su hijo para diputado federal.

En general tendrá que informar la opacidad que priva en su gobierno y explicar por qué que según la legisladora federal perredistas se perdieron 5 mil millones de pesos, además de los sobreprecios que se presume ponen a las adquisiciones con el pretexto de ser sujetos de crédito.

Tags: