• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Por 13 laudos laborales que representan no menos de 17 millones de pesos

Actos y omisiones por parte de Consejo Consultivos anteriores, provocaron una deuda impagable a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por concepto de laudos laborales, mismos que a la fecha suman 17 millones de pesos por 13 casos en ejecución.

En caso de querer saldar ese tema, la CEDH tendría que utilizar los 18 millones 816 mil 219 pesos que le fueron asignados por el Congreso local como presupuesto para este 2015, lo cual es imposible porque el organismo autónomo se paralizaría por completo, con el consecuente daño para la sociedad, advirtió el ombudsman, Francisco Mixcoatl Antonio.

“Hoy estamos hablando de 13 a 17 millones de pesos por laudos, es decir que si quisiéramos sanar eso el presupuesto de la Comisión tendría que irse directamente a ese rubro, ya son laudos dictados”, recalcó en una reciente entrevista.

Consideró que en su momento el área jurídica del organismo autónomo no litigó de manera eficaz las demandas laborales y las dejaron crecer y perder, lo que ahora se traduce en un adeudo millonario.

“Son laudos dictados y por desgracia son asuntos en los que hubo mala fe de anteriores  administraciones, omisiones y complicidades para sacar ventaja en su momento, jurídicamente en algunos ya no se puede hacer nada más que estar al pendiente, estamos hablando de dos o tres consejos anteriores. Ya el análisis que uno hace se nota que hay muchas omisiones por acción o por omisión y hasta complicidad para que en su momento fuera beneficiado el demandante”, subrayó.

Mixcoatl Antonio advirtió que en tanto se mantenga al frente de la Comisión hará todo lo posible legalmente por evitar el pago millonario de laudos, ya que el ente no cuenta con recursos para este efecto.

El presidente de la CEDH confió en que su departamento jurídico pueda negociar a la baja los laudos laborales y evitar severos problemas que incluso ponen en riesgo el inmueble donde despacha, como el caso del director de Pensiones Civiles del estado de Tlaxcala, Roberto Armas Aramburu, quien ganó uno por más de 1.7 millones de pesos y unas de las garantías sería el edificio.

 

Tags: