• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Robo a ductos y cambios jurídicos en PEMEX propiciaron servicio irregular

Por el desabasto de gasolina de finales de 2014 y las consecuentes pérdidas para los gasolineros de Tlaxcala, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no podrá proceder de manera legal contra ninguna empresa transportista ni contra PEMEX, sino que tendrán que ser los concesionarios quienes deberán actuar por su cuenta si así lo desean, advirtió Lorena Martínez Rodríguez.

De visita por la entidad, la procuradora Federal del Consumidor remarcó que a la dependencia a su cargo no corresponde esa parte y que el desabasto fue propiciado por diversos factores, pero que ahora ya está garantizado el servicio.

Añadió que ningún miembro de la Asociación de Gasolineros Unidos de Puebla y Tlaxcala tampoco será sujeto a una sanción, pues en las verificaciones que hizo la Profeco se confirmó que no hubo acaparamiento del combustible como se especuló en su momento.

Luego, explicó que el desabasto se debió, por un lado, al fuerte saqueo por parte de la delincuencia en ductos que cruzan por Tlaxcala y  Puebla, mientras que por otra parte, el tema de la transportación se vio interrumpido por un proceso de renovación de los contratos con las empresas que dotan de ese servicio, derivado a su vez del cambio de personalidad jurídica de PEMEX por la reforma energética.

"El problema se debió fundamentalmente a dos temas; uno: esta es una zona que desafortunadamente ha sido identificada por Petróleos Mexicanos donde hay una mayor extracción ilegal de combustible y Pemex tuvo necesidad de cerrar periódicamente ductos (…), y la segunda causa tiene que ver con el asunto de  transportación que está viviendo Petróleos Mexicanos, es decir, a partir de que PEMEX cambia su personalidad jurídica inicia también un proceso de renovación de los contratos que tiene establecidos con las empresas transportadoras de la gasolina", explicó.

Tags: