• Municipios
  • e-consulta
El presidente municipal Antonio Mendoza Papalotzi, indicó que conservar la lengua materna da identidad a las comunidades

San Francisco Tetlanohcan, Tlaxcala.- Al celebrarse el Día Internacional de la Lengua Materna, el alcalde de Tetlanohcan Antonio Mendoza Papalotzi, destacó que en este municipio aún se habla el náhuatl como lengua originaria de los pueblos de Tlaxcala.

Reunidos el fin de semana en el auditorio municipal y acompañado de la síndico Edith Rugerio Rojas y regidores, se realizaron actividades alusivas a esta conmemoración con bailables tradicionales.

Mendoza Papalotzi, refirió que conservar la lengua materna da identidad a cada una de las comunidades y pueblos del estado de Tlaxcala; por ello, exhortó a las nuevas generaciones y a los padres de familia a contribuir para preservar esta lengua.

Asimismo, expresó que los niños de diferentes instituciones educativas de Tetlanohcan, al cursar su educación básica, reciben clases para preservar su lengua materna, en este caso el náhuatl.

En estos festejos se realizaron diferentes actividades como encuentro de escuelas bilingües, en la que asistieron como invitados de honor una comunidad estudiantil del municipio de Ixtenco, quienes presentaron recitales y poemas a cargo de alumnos de la primaria bilingüe Justo Sierra.

Entre las escuelas participantes en esta conmemoración están la de Educación Inicial Indígena Citlali, los preescolares indígenas Juan de la Barrera y Olin Yolistli, así como la Escuela Primaria Bilingüe “Telpochcalli”.

Tags: