- Gobierno
A la fecha, 17 empresas manufactureras han sido clausuradas de forma temporal por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), debido a que se detectaron irregularidades “graves” en sus procesos de descargas de aguas residuales al cauce del río Atoyac.
Lo anterior es parte de los trabajos de verificación que lleva a cabo la dependencia federal, cuya meta es inspeccionar 150 industrias de ese sector y de las que hasta el momento llevan 50 visitadas, informó el delegado, Jaime Ramírez Rodríguez.
“Además en total han sido 17 con irregularidades graves y otras tantas con irregularidades de algún tipo todas del estado de Tlaxcala, en total son 50 y son 34 con irregularidades leves y administrativas, o sea, no cumpliendo con la normatividad si quiero enfatizarlo y el restante 33 por ciento sí han salido sin irregularidades”, comentó.
El funcionario federal señaló que en lo que va de 2015 la Profepa ha realizado cuatro fases de revisiones a las industrias en Tlaxcala.
Las irregularidades encontradas se refieren a que al momento de determinar la cantidad de residuos peligroso que procesan las empresas, no se cuentan con envases, nombres, capacidades ni medidas de contención de lo que se tiene permitido verter al río Atoyac, por lo que se abre un proceso administrativo y en su caso se impone una multa económica, explicó.
Ramírez Rodríguez mencionó que las clausuras proceden después de determinar la cantidad de residuos peligrosos que encuentran en las plantas industriales y que son mayores a las permitidas.