- Elecciones
De acuerdo con el Código de instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala, quienes aspiran a la primera magistratura en la entidad tendrán que pedir licencia a sus cargos a más tardar a principios de diciembre de este año, mientras que los aspirantes a alcaldes y diputados locales tienen tres meses más para solicitar el permiso correspondiente siempre y cuando desempeñen un cargo público.
En tal situación y luego de dejar ver sus aspiraciones, las tres senadoras por Tlaxcala tendrían que solicitar licencia a partir del 1 de diciembre al Senado de la República, mientras que Marco Mena Rodríguez haría lo propio ante el Congreso del Estado, así como los alcaldes Adolfo Escobar y Alejandro Aguilar quienes solicitarían licencia ante sus respectivos Cabildos.
Por otra parte, los todavía diputados federales que aspiren a la gubernatura o a otro cargo de elección popular no tendrán problema alguno al ser relevados en este año, mientras que los ahora diputados federales electos pedirían licencia dependiendo el cargo que pretendan.
De esta manera, a partir de diciembre el estado quedaría acotado en su representación en el senado pues se espera que Adriana Dávila Fernández del Partido Acción Nacional (PAN), Lorena Cuéllar Cisneros del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Martha Palafox Gutiérrez del Partido del Trabajo (PT) soliciten la respectiva licencia para buscar el gobierno del estado.
Más aún si se considera que la panista preside la Comisión contra la trata de personas en el senado, en tanto que Lorena Cuéllar es presidenta de la Comisión de Desarrollo Social y Martha Palafox es secretaria de la Mesa directiva del Senado, dejando a sus suplentes Amelia Torres Lopez en el caso del PAN, Alejandra Roldan Benítez supliendo a la perredista y Verónica Gonzalez Rodriguez en el lugar de la representante del PT.
En el caso de Marco Mena, su licencia en el Congreso del Estado no mermaría el trabajo legislativo, ya que en su primer año no presentó una sola iniciativa propia.