• Gobierno
  • Xico Corona
El CONEVAL revela que en Tlaxcala creció la pobreza en un 4.7 por ciento entre 2012 y 2014.

Datos del el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) revelaron que en Tlaxcala la pobreza creció en un 4.7 por ciento en los últimos dos años, teniendo así un total de 745 mil personas en pobreza que es el equivalente al 63.6 por ciento de la población tlaxcalteca, logro en el que también se incluye un millón 30 mil 400 habitantes que tienen al menos una carencia en desarrollo social.

El índice de pobreza refiere que para el año 2010 había 719 mil pobres que para 2012 disminuyeron a 711 mil 900 pobres y en las estadísticas de 2014 la suma creció nuevamente para ubicarse en 745 mil 100 personas en situación de pobreza del total de la población que es un millón 169 mil 933 habitantes.

Esto quiere decir que en el periodo comprendido entre 2012 y 2014 creció un 4.7 por ciento la situación de pobreza entre los tlaxcaltecas, aunado a que la CONEVAL señala que un millón 30 mil 400 habitantes, tiene algún tipo de rezagos social, lo que quiere decir que es casi un 90 por ciento de los tlaxcaltecas.

No obstante, La evaluación también evidencia que de los 745 mil 100 habitantes, el promedio de carencias es de 1.9 por ciento menor al de 2012, cuando fue de 2.2, además de que entre 2012 y 2014 la pobreza moderada aumentó al pasar de 599 mil 600 a 662 mil 500 habitantes, aunado a que la población vulnerable por carencias sociales es de 285 mil 300cifra inferior a 2012, cuando hubo 294 mil 200.

Otro dato es que el número de habitantes vulnerables por ingresos creció a 96 mil 900 para 2014, ya que en 2012 era de 74 mil 200.

En contraste, hay 137 mil 200 tlaxcaltecas no vulnerables, que con el equivalente a sólo 10.8 por ciento de la totalidad, número nuevamente menores a los presentados en 2012, ya que en ese año se presentó un porcentaje de 12.2, que representan 154 mil 600.

Sin embargo, las cifras del CONEVAL muestras que entre 2012 y 2014 la pobreza extrema disminuyó 26.4 por ciento para pasar de 112 mil 200 a 82 mil 600 tlaxcaltecas, que son el 6.5 por ciento del total de habitantes, logrando salir de ésta línea un total de 29 mil  600 habitantes.

 

Tags: