• Huamantla
  • Pedro Morales (Especial)
Fracasa la organización y el supuesto “Comando de Seguridad” desaparece mágicamente, hay 15 heridos.

Huamantla, Tlax; a 24 de agosto de 2015.- Los resultados de la edición LXI de la tradicional Huamantlada “han sido funestos”, es un festejo que debe de desaparecer, lo mismo que sus imitaciones en los municipios, porque atenta contra la seguridad de las familias y en el caso de Huamantla no hay capacidad para organizar este evento.

Al afirmar lo anterior, vecinos de la zona del camino a Santa Anita, donde fue ultimado a balazos uno de los cuatro toros que escaparon el pasado sábado, ante la incompetencia de los organizadores, pidieron la inmediata suspensión de la Huamantlada.

José Manuel Castro, Maribel Meneses Cote y Alberto Hernández Sánchez, indicaron que la situación es insoportable porque se invaden 17 calles, se sueltan sin seguridad 25 toros y quienes pagan el costo de la inpetitud son los vecinos que nada tienen que ver con el festejo.

Ante los resultados que se tuvieron y el hermetismo de las autoridades, tanto estatales como municipales, que el sábado no salieron a dar la cara ni a enfrentar su responsabilidad, exigieron que e Congreso local debe emitir un decreto para suspender la Huamantlada y sus imitaciones.

LA HUAMANTLADA DEBE DESAPARECER

“La verdad quienes en Huamantla defienden la Huamantlada, son los dueños de las casas, de las 17 calles, porque se benefician económicamente con esta celebración que convierte a Huamantla en “l cantina Más Grande del Mundo”.

Sin pagar impuestos.

Advirtieron que en cada casia se instala una cantina con venta libre de cerveza y alcohol, sin control alguno, los dueños de las casas alquilan los baños y cobran diez pesos por persona.

No conformes con eso, colocan sus burladeros sin supervisión de nadie, como se pudo constatar con el escape de los toros que sembraron el terror en la ciudad y que no hay necesidad de soportar estas emergencias.

Por su parte, el ayuntamiento permite la instalación de “burladeros”, con tabas apolilladas y elementos que no son capaces de detener la embestida de los toros, razón por la que ocurren las desgracias.

Exigieron a los diputados locales y federales, en 4especial a los del ártido Verde Ecologista, para que suban al pleno de la LXI Legislatura una iniciativa que de una vez por todas prohíba en Tlaxcala este tipo de festejos.

Su enojo fue más allá al exigir que también se prohíban las corridas de toros, ya que solo benefician a unos cuantos ganaderos y como en el caso de la Huamantlada causa más problemas que diversión.

Aunado a lo anterior, exigieron que las autoridades deben explicar a los ciudadanos que fue lo que pasó, porque no es posible tanta ineptitud, pasando por la gente de SESA, cuyo titular se escondió en lugar de informar a la gente que fue lo que pasó, no solo en el circuito de la Huamantlada, sino en la calle con el escape de los cuatro toros.

NO APARECE EL COMANDO DE SEGURIDAD

Se supone que la estrategia principal para garantizar a seguridad estaría a cargo de un “Comando de Organización”, que hasta hace un año se denominaba “Comité de la Feria Taurina” que en esta ocasión no fue conformada.

Para este lunes y desde el sábado, nadie de ayuntamiento o del gobierno estatal da la cara, solamente el director municipal de protección civil, Gerardo Espinoza y ni siquiera los integrantes de la llamada “Peña Taurina de Huamantla” dan la cara.

El hermetismo es total.

Por su parte el área de comunicación social del ayuntamiento y en ausencia del edil, emitió el siguiente comunicado de prensa:

Con la finalidad de otorgar certeza a la población en general, ante los hechos del pasado sábado 22 de agosto del año en curso, el ayuntamiento de Huamantla informa lo siguiente:

La “Huamantlada” es un evento masivo con más de 60 años de tradición que ha generado arraigo de usos y costumbres, dentro de la comunidad que espera con gran expectativa la realización de dicho evento.

La planeación del mismo, requiere una total coordinación entre autoridades de los diversos órdenes de gobierno, pero sobre todo, el ejercicio de la responsabilidad que cada uno de los involucrados en esta fiesta taurina debe ejercer, contribuyendo a la continuidad de esta tradición en las calles del municipio de Huamantla.

Destaca el comunicado de que cifra de visitantes que llegaron el pasado sábado a la Huamantlada, fue cercano al cincuenta por ciento de la población estatal y que entre el festejo ocurrieron hechos inusuales.

Se registraron hechos como la salida de tres semovientes (toros de lidia) del circuito tradicional de la Huamantlada, generando una movilización de elementos de seguridad que desembocó en el reingreso de dos toros al circuito de la Huamantlada.

Mientras que  para el tercer astado, se tomaron las medidas necesarias con la finalidad de restaurar la tranquilidad, es decir que fue ultimado a tiros, y luego se realizó un recorrido y la cifra de heridos, según el reporte de la SESA es de 15 lesionados, tres por asta de toro, todos dentro del circuito de la Huamantlada.

TODOS FALLAMOS: REGIDORA

Ante la ausencia de una autoridad fidedigna de crédito, la regidora de salud del municipio, Lucía Rojas Sánchez reconoció las graves fallas de la administración municipal que en principio en esta edición de la Huamantlada no integró en tiempo y forma al “Comité de la Feria Taurina”.

Dijo que todos deben de asumir la responsabilidad de lo que pasó, desde el empresario, la administración estatal por falta de atención, protección civil por no prevenir 4esta situación.

También las autoridades estatales como Coepris, que permitió la venta indiscriminada de bebidas embriagantes y de Sesa al no informar oportunamente y suspender la conferencia de prensa.

“Eso fue más que nada lo que causó que aumentaran los rumores de muertes y de muchos más heridos, sobre todo en las calles cuando escaparon los toros, pero nadie informa nada, ni parece saber nada”, reprochó.

Ante los hechos, lamentó que por convertirse el Pueblo Mágico de Huamantla en “La Cantina Más Grande del Mundo”, está en peligro de denominación de Pueblo Mágico.

Lo anterior “debemos de reconocer” es culpa de todos, de los anfitriones que ofertan bebidas embriagantes y de los visitantes por su actitud que desencadena en peleas fenomenales al finalizar la Huamantlada, es culpa de todos”, reiteró.

EN EL HOPSITAL DE SESA TODO ES AFLICCIÓN

Lejos de la euforia de la Huamantlada, familiares de los 15 lesionados esperan ansiosamente noticias de sus seres queridos en el área de urgencias, esposas, madres e hijas ansiosamente observan el movimiento del personal de trabajo social.

Una mujer de la tercera edad rompe en amargo llanto, su hijo está muy grave, sus hijos y familias la tratan de consolar, pero nadie logra aliviar su dolor, su hijo al perecer está muy grave.
En un rincón de la sala de espera, tres personas, dos mujeres y un hombre hablan en voz baja, sin embargo comentan que ellos son comerciantes y que vinieron al hospital para saber la suerte que corrió uno de sus compañeros.

Se llama Crispín N., “la verdad no sabemos cómo se apellida, el estaba vendiendo paraguas, ya habíamos terminado en la esquina de Allende y Abasolo, cuando de pronto se soltó un toro que embistió y lesionó gravemente a nuestro conocido”.

Le dio un cornada en una pierna, sufrió mucho y eso que ya al parecer todo estaba seguro, “ya nos retirábamos para protegernos, porque ya sabemos que cada año luego de que encierran a  los toros, llegan las bestias de los borrachos”.

Comentan que corre la sangre, la gente sufre mucho, pero más se espanta cuando una anciana o una madre de familia al salir a la tienda se topan de frente con un toro de lidia.

Nadie sabe nada, nadie quiere informar y eso es… “tener muy poca madre de nuestras autoridades”, concluyeron molestos y afligidos.

 

Tags: