• Congreso
  • Lucía Pérez
Cuando el órgano garante hizo el monitoreo “casualmente” la página de internet del Poder Legislativo estaba funcionando.

La presidenta de la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Caiptlax), María Aida González Sarmiento,  atribuyó a la casualidad  que el Congreso del estado haya obtenido 93 de los 100  puntos de  la Primera Evaluación Semestral  que el organismo garante realizó a los 144  entes  obligados.

Lo anterior luego de que especialistas en materia de transparencia, señalaron  que el Congreso local  incumple con los puntos  básicos de  transparencia  y rendición de cuentas, sin embargo, el  organismo  garante  colocó a este poder en su más  reciente evaluación, entre los entes con mejor calificación pues  obtuvo 93 de los 100 puntos  a evaluar, de los cuales el 43 fueron del Índice de Cumplimiento de la Información Mínima de Oficio (ICIPO); 30 del Índice de Cumplimiento de Requerimientos (ICR); y  20 del Índice de Conocimientos del ARI (INCARI), ello a pesar  de que  su página  de internet permanecía  inoperante.

 Al respecto, la presidenta  de la Caiptlax  fue abordada  por representantes de diferentes medios de comunicación, quienes cuestionaron la información  tan contrastante sobre el  nivel de cumplimiento del  Congreso local,  a lo que  contestó: “Lo que refiere la  ponente de este día  también  es la  temporalidad,  cuando ellos  hacen sus análisis  es  diferente  al  periodo que nosotros tuvimos para monitorear las  páginas de los 144  sujetos obligados,  ya  lo  hemos  dicho en  otras ocasiones  cuando  nosotros monitoreamos la  página del Congreso estaba habilitada”.

 Sin embargo, se hizo notar que la temporalidad  no  representaba un pretexto para no  observar las deficiencias que había en la evaluación del cumplimiento  a la ley en materia de  transparencia, pues incluso el  Poder Legislativo    registró una buena  evaluación en anteriores  ejercicios  de medición,   aun cuando la situación de la opacidad   era e vidente en su sitio de  internet.

En respuesta  a lo anterior, la  presidenta de la  Caiptlax refutó: “Cuando  tememos el periodo de monitoreo a  las páginas causalmente  están habilitadas, y para los 144  sujetos obligados no hay una alerta”.

Más adelante, lamentó que  los  32  diputados locales  no hayan mostrado más interés al seminario de Parlamento Abierto donde podrían  adquirir conocimientos  sobre los aspectos que pueden mejorar  en su trabajo  parlamentario  para aplicarlo al  tiempo que le  resta a la actual legislación.

“Es voluntad política, demerita el evento, pero yo cumplo con invitarlos y traer a los ponentes”.

Tags: