- Educación
Tlaxcala, Tlax; a 10 de Noviembre de 2015.-Padres y alumnos de la escuela Luis G. Salamanca se encuentran muy preocupados, porque al parecer el despojo del predio de su escuela se ha concretado, “hay rumores de que el predio ya tiene dueño y hasta ya escrituraron”, alertan.
El predio es ocultado a ojos ajenos por medio de láminas, pero las han descuidado y se puede atisbar hacia adentro, está lleno de maleza, sobrevivieron algunos pisos y esas grecas verdes que ya comienzan a desvanecerse.
Muy temprano, este martes un grupo de padres de familia que se identificaron porque tienen a sus hijos en esa escuela, pidieron el anonimato por temor a lo que les pudiera pasar, pero aseguraron que su escuela fue destruida para apropiarse del terreno que a la fecha aparece lleno de maleza.
“Ni el ayuntamiento de la capital del moche, ni el gobernador, menos las autoridades de la USET dan respuesta, sobre todo el soberbio Tomás Munive Osorno, quien manda a sus esbirros para amedrentar a los padres de familia si tocan el tema, se molestan y nadie quiere informar”, acusan.
EL DESPOJO ES EVIDENTE
El desalojo fue pretextado porque la integridad de los alumnos estaba en riesgo, “nos dijeron que los temblores habrían dañado la estructura de las aulas y que se podrían derrumbar”, recuerdan madres de familia.
Pero resulta que la gravedad de los daños estructurales nadie la conoció o pudo constatar, porque no dejaron piedra sobre piedra y se conforma que las autoridades en complicidad tienen otro plan, ajeno a reponer el plantel a los alumnos, al pueblo de Tlaxcala, “es otro despojo de este gobierno”, comentan.
Consideran que es un engaño que el edificio haya sido dañado por un sismo, porque la intención queda clara, la institución fue despojada de su céntrico predio.
Pero lo que llama la atención es que tampoco se ha iniciado la construcción del hotel Posada San Francisco, como se había rumorado, aunque no deja de llamar la atención la rapidez con que se derrumbó el plantel.
Refieren que una y otra vez se han acercado al presidente panista Adolfo Escobar Jardinez, pero ahora hasta se molesta si se le toca el tema, “igual que a Tomás Munive Osorno, pero están obligados a dar una explicación de este despojo”, advirtieron.
Otro padre de familia apunta que es necesario que la USET informe que ya cuenta con seis millones de pesos, para iniciar la construcción del nuevo edificio, y nada más están a la espera del nuevo terreno.
Pero otra vez aparece en la escena Adolfo Escobar, quien asegura que en el municipio no hay ningún terreno son as dimensiones que se requieren y se molesta si se le dice que el predio ahí está, pero que se lo quieren apropiar.
OIDOS SORDOS PARA QUE PASE EL TIEMPO
Padres y madres de familia acusaron que ni la Secretaría de Educación Pública del Estado ni el ayuntamiento encabezado por Adolfo Escobar Jardínez, han atendido la demanda de conseguir un terreno.
Mucho menos que reúna las condiciones necesarias para construir una nueva primaria, ni la gestión de los recursos económicos necesarios para tal efecto.
Son alrededor de 520 alumnos del turno matutino de la “Luis G. Salamanca” y vespertino de la “Adolfo López Mateos”, que están amontonados en las instalaciones de la ex escuela de Educación Física de Tlaxcala.
Está ubicada sobre la ribereña, atrás del estadio “Tlahuicole”, donde sobre todo en temporada de lluvias sufren las inclemencias del clima y siguen en riesgo por estudiar en aulas improvisadas.
No descartaron llevar a cabo una protesta en la institución e incluso orillar a un paro de actividades como medida de presión para mudarse a un lugar digno de una escuela con más de 70 años de historia.
Exigieron a los integrantes de la comisión de educación de la LXI Legislatura a que tomen cartas en ek asunto, antes de que comiencen las campañas políticas y se le dé vuelta al asunto y se concrete lo de la escrituración.
Lamentaron que sean los niños de Tlaxcala los que a final de cuentas paguen el pato, “ya que era evidente que el edificio de su escuela tenía arreglo, pero nadie protege a los niños de la ambición de los políticos en turno, ellos son los afectados, pasan frío, están en lugares inapropiados y eso no es desarrollo”, concretaron.