- Tlaxcala
A pesar de que el discurso oficial de Mariano González Zarur es en relación a que se han logrado importantes avances en favor del desarrollo del estado, los indicadores muestran que existe rezago y pobreza que aquejan a un significativo segmento de la población a menos de un año de la partida del considerado pero gobernador de Tlaxcala.
De acuerdo con datos de la CONEVAL, en Tlaxcala el 59 por ciento de la población vive en la pobreza, sólo en dos años el gobierno del PRI incrementó en 2 por ciento este índice; en el caso del rezago en ingreso básico el 67 por ciento de los tlaxcaltecas lo padecen, lo que quiere decir que casi 7 de cada 10 no tienen el recurso mínimo para cumplir con las necesidades básicas.
En lo que se refiere al acceso de servicios de alimentación, los tlaxcaltecas nuevamente aparecen dentro de los de mayor rezago con el 24 por ciento; el rezago educativo muestra un 15 por ciento; el de los servicios de salud un 17 por ciento; mientras que en seguridad social es aún mayor con el 70 por ciento de la población sin acceso a este tipo de beneficios.
En cuanto al rezago en el acceso a vivienda las cifras son más contenidas con un 9 por ciento, al igual que los servicios, mientras que en seguridad pública los índices delictivos han incrementado considerablemente en algunos rubros principalmente en lo que se refiere a asesinatos.