- Congreso
Bajo el argumento de atender asuntos personales, cinco de los nueve aspirantes a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y uno de los 10 que buscaban integrar el Consejo Consultivo, desistieron en continuar en el proceso de selección que lleva a cabo el Congreso del estado.
Tras presentar al sínodo e iniciar con el proceso de la entrevista, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del estado, Refugio Rivas Corona, expuso que los aspirantes que presentaron su oficio de renuncia al proceso de selección del próximo ombudsman son: Amador González Salomón, Soraya Noemí Bocardo Phillips, Alma Karina Cuevas Fernández, Alma Inés Zamora Gracia y Leopoldo García Zárate.
Cabe destacar que en la lista de los aspirantes que decidieron abandonar el proceso de selección del próximo ombudsman, está la hermana del diputado local por el Distrito XIV Roberto Zamora Gracia, Alma Inés Zamora Gracia, por cuya participación se inició con un debate por el conflicto de intereses que pudiera generar el parentesco en línea directa con el legislador.
Tal como lo habían anunciado, este día en el Salón de Pleno del Congreso del Estado se lleva a cabo el proceso de evaluación de los aspirantes a integrar la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en el que participan cinco especialistas en el tema que son: Aida Figueroa Bello, Ama Delia Herrera Márquez, Marco Sergio Santillana, Claudia Fuentes Méndez, y Francisco Javier Jiménez Ruiz.
En entrevista, el diputado del Movimiento Ciudadano mencionó los nombres de aquellos que decidieron continuar en el proceso de selección son: Pedro Emanuel Ortega Espinoza, Oscar Arturo Castro Soto, Fernando George Zecua y Miguel Molina Cortés.
A pesar de las bajas registradas, el diputado local sostuvo que el procedimiento será legítimo, porque “se cumplió con todos los requisitos, todos los aspirantes fueron notificados en tiempo y forma sobre que se reiniciaba el proceso, todos mandaron sus cartas de apoyo, todos recibieron los temas del proceso de entrevista, todos sabían de manera oficial el día y hora, y todos lo aceptaron, entonces ahí no hay nada irregular”.
Agregó que el proceso de entrevista pública habrá de concluir este día tal como se tenía programa, y al finalizar el sínodo habrá de entregar el resultado de idoneidad, el cual será abierto en el Pleno el próximo martes y serán los diputados quienes decidan.