• Salud
En Foro de Salud encabezado por Adriana Dávila, el médico pediatra denunció las carencias que registran hospitales y centros de salud.

Tlaxcala, Tlax; a 8 de abril de 2016.- En entrevista con Daniel Romero López, quién es médico y pediatra adscrito al Hospital General de Tlaxcala, quien contradijo al titular del OPD Secretaria de Salud (SESA) Alejandro Guarneros Chumacero; al referir que si un Centro de Salud no cuenta con oxígeno, "ya no cumple con la norma".

Debido a que esos centros de atención deben contar con lo mínimo básico, reconociendo eso sí, que aunque los Centros de Salud son instituciones de primer nivel dedicados a la prevención, los que sin embargo deben estar preparados para cuando llegue alguien a punto de morir:

"Si te llega alguien muriéndose, 'no que aquí es preventivo' ¡pues que se muera!, ¿no cómo crees?...no, no, no. Y hay reglamentos, hay normatividad de cómo deben estar los centros de salud mínimo para poder...”, afirmó con su peculiar forma de hablar.

Entonces se le preguntó si se debe reconocer que los trabajadores de la salud en la entidad están haciendo lo humanamente posible con limitantes de recursos, lo que corrigió tajantemente:

“Con falta de recursos, no con limitados...porqué hay que decir las palabras como son", reviró.

Sugiriendo a continuación a que se cuestione al encargado de manejar el recurso que es destinado a la operatividad y atención de la salud, ya que él (Romero López) solo se dedica a la parte técnica, profesional y operativa.

“Entonces la gente dice 'no pues son los médicos', y no realmente es una parte complementaria, la responsabilidad es de las autoridades porqué finalmente ese es el problema".

Y es que en su intervención el galeno señaló, lo que después sostuvo en la entrevista, en la que se le cuestiono en torno a lo ocurrido hace unas semanas en el Centro de Salud Urbano de Cuapiaxtla, afirmando que:

"Es cierto, eso lo que dicen es real".

Llegando incluso a lamentar que quienes atendieron el caso del deceso del bebe de once meses son pasantes de medicina y enfermería quienes "no tienen nada para atender a los pacientes"; y que por si fuera poco son sometidos a un estrés y a un proceso legal.

"No tienen nada...que van a hacer, que dicen que el niño llegó muerto... cierto ¡el niño llego vivo, llego vivo! al centro ahí en Cuapiaxtla y en el transcurso desafortunadamente murió", apuntó.

 Para después decretar que:

"La Secretaria de Salud está mal, muy mal; tú sabes que no tengo problemas porqué tampoco invento, pueden ir al hospital y ver cómo  están las paredes", invitó sin tapujos.

"¡claro que es cierto, claro que es cierto que no hay nada!, así como no hay nada en el General...no hay unas puntas nasales con oxígeno ¿tú crees que en Cuapiaxtla va a haber?.

Luego Daniel Romero el ex candidato independiente a una diputación federal, aseguró que el Hospital General de Tlaxcala dependiente del OPD Salud de Tlaxcala (donde labora) es el más resolutivo del estado, el que tiene mayor número de trabajadores, quienes trabajan en condiciones de precariedad "total".

Para dar un ejemplo, dijo que apenas el fin de semana que le tocó trabajar, no hubo unas puntas nasales para atender a un menor que estaba grave y que requería oxígeno, asegurando que tampoco se contaba con un burbujeador y una cuna térmica, "no había nada" reiteró. Para después aseverar que eso fue hecho de conocimiento a los directivos quienes hicieron caso omiso.

"La Secretaria de Salud (SESA) está pasando por un grave problema, lo que dije hace un rato es cierto las muertes están pasando, la mortalidad infantil en Tlaxcala desafortunadamente es una pena que un estado tan pequeño tenga la mortalidad infantil y la mortalidad materna"

Antes el médico quien se sabe era cercano a Blanca Águila Lima la lideresa del SNTSSA y actual Secretaria General del PRI en la entidad, aseguró que el foro fue organizado por un grupo de galenos, que están preocupados por lo que pasa en salud, quién de paso aprovechó la entrevista para aclarar que no es verdad que todos están a favor de un solo partido:

" Yo creo que muchos médicos que están dentro, se dan cuenta de la realidad de lo que pasa, lo demás es pura simulación, hay muchos médicos apoyando a la senadora Dávila y también a otros candidatos; pero al que menos apoyan es alguno por ahí, porqué a la gente más que convencerla...la obligan", esgrimió.