- Congreso
La coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Eréndira Jiménez Montiel, anunció que durante la sesión ordinaria de mañana jueves presentará su renuncia a la presidencia de la Comisión de Turismo al considerar que dicho nombramiento fue impuesto.
La legisladora perredista reveló que la modificación en la mayoría de las comisiones ordinarias del Congreso local no fue informada a los integrantes de la LXI Legislatura, mucho menos a los representantes de fracción, pues aseguró que ella en ningún momento tuvo conocimiento de cómo quedarían integradas esas comisiones.
En entrevista, Jiménez Montiel enfatizó que al interior de la fracción parlamentaria del PRD no se llegó a un acuerdo respecto a las nuevas integraciones de las comisiones, sin embargo de manera unilateral la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) presentó un dictamen en el que incluían a los diputados Luis Xavier Sánchez como vocal de la Comisión de Trabajo, mientras que ella fue designada como presidenta de la Comisión de Turismo, situación por la que el legislador denunció que eso fue un acuerdo dado en lo “oscurito” por lo que presentó su renuncia, y la legisladora hará lo mismo este jueves durante la sesión ordinaria.
A ese respecto, Jiménez Montiel sentenció que “no somos elementos que puedan moverse al arbitrio de otros, que algunos definan en dónde podemos estar o no algunos diputados”.
Dijo que ante esa falta de acuerdos al interior de la fracción del PRD, los diputados que la conforman no debieron estar integrados en esas modificaciones, sin embargo se realizó y resultó que Salvador Méndez Acametitla y Juan Ascensión Calyecac Cortero se integraron a las comisiones de Finanzas y Puntos Constitucionales, respectivamente, con lo que queda al descubierto que existen intereses de ambos diputados que no coinciden con los de la bancada del sol azteca.
“Es evidente el interés que tiene porque tanto el diputado Calyecac como Acametitla estan integrados en Puntos Constitucionales y Fiscalización, que ahí es donde no se había llegado a un consenso porque yo estaba interesada en participar y el diputado Luis Xavier en la de Finanzas y Fiscalización”, expuso.