• Elecciones
Usan paridad de género para frenar actores incomodos y allanar salida de Mariano González Zarur como gobernador.

La causa real que los consejeros del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) mantiene frenada la asignación de plurinominales es por el temor que existe de Mariano González Zarur el que llegue el ex gobernador Héctor Israel Ortiz Ortiz como diputado de la LXII Legislatura y han justificado la paridad de género como argumento para frenar la llegada del ex rector de la UAT.

Trascendió que el Gobierno del Estado ordenó a los consejeros electorales buscar los mecanismos jurídicos necesarios con tal de no permitir la llegada de Ortiz Ortiz a la LXII Legislatura ya que avizoran que será la piedra en el zapato de la administración saliente.

Por esa razón, los consejeros pretenden garantizar la paridad de género y quieren que la mayoría de las diputaciones plurinominales sean asignadas a mujeres, no obstante de que la mayoría de los listados de candidatos de los partidos que lograron la votación requerida son encabezados por hombres.

En ese entendido, tanto el ex Gobernador de Tlaxcala Héctor Israel Ortiz Ortiz del partido Alianza Ciudadana (PAC), Alberto Amaro Corona, de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Vázquez del Revolucionario Institucional (PRI), Jesús Portillo Herrera del Partido del Trabajo (PT) y del Delfino Suarez Piedras del Socialista (PS) podrían ser bajados de la primera posición y su lugar ocupado por una mujer, que correspondería a la segunda posición de sus respectivas listas.

Tags: