• Congreso
  • Lucía Pérez
En la reunión a puerta cerrada del pasado miércoles 14 de septiembre se contrastaron los dictámenes de cuentas pendientes.

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local, Florentino Domínguez Ordoñez,  garantizó que la  revisión a las 23 cuentas públicas pendientes de aprobar por el Pleno, está ajena a intereses de carácter político, con el propósito de no contaminar  los dictámenes que contienen datos duros y definidos sin ser susceptibles a cambios.

Cuestionado respecto a los alcances que la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) de la reunión a puerta cerrada con la Comisión de Finanzas y Fiscalización el pasado miércoles 14 de septiembre, el líder del PRI mencionó que contrastaron los dictámenes de las 23 cuentas públicas pendientes del ejercicio fiscal 2015 con el análisis que realizó el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), con la única intensión de aclarar algunas dudas.

Lo anterior, lo convocó la Junta a casi tres semanas de que se frenó el proceso de aprobación de las cuentas públicas en el Pleno.

En ese tenor, Domínguez Ordoñez declaró que “en el encuentro que tuvimos los integrantes de la JCCP con la Comisión de Finanzas y Fiscalización y el OFS, fue para hacer algunas aclaraciones que tenían algunos diputados y seguimos en esa misma línea de trabajo; estamos contrastando lo que tienen y se irán dando avances significativos en esa revisión”.

Cuestionado respecto a la posibilidad de que existan acuerdos políticos para abordar las cuentas públicas, el líder de la bancada del PRI en el Congreso, sostuvo que “no tienen por qué haberlos, porque si se meten cuestiones políticas entonces se contamina equivocadamente un tema que solamente debe ser revisados con datos duros; las cuentas públicas no tiene por qué politizarse, pues no son un espacio donde entre la política ni la politización”.

Agregó que los coordinadores de bancada acudieron a la reunión convocada por la Junta con una mentalidad ‘constructiva’ y ‘no destructiva’, para lograr entendidos y acuerdos que abonen al proceso de aprobación de los estados financieros pendientes, entre ellos los nueve en sentido reprobatorio. 

Tags: